Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Los médicos escenifican los "fusilamientos de la sanidad pública"

Los médicos escenifican el fusilamiento del 2 de mayo

  • Sanitarios y pacientes han escenificado esta mañana los fusilamientos del 3 de mayo de 1808. "Dos siglos después, los madrileños nos rebelamos contra las tropas invasoras que quieren explotar nuestra sanidad con el beneplácito de una Administración infiel", dice Afem, la asociación organizadora.
    1Sanitarios y pacientes han escenificado esta mañana los fusilamientos del 3 de mayo de 1808. "Dos siglos después, los madrileños nos rebelamos contra las tropas invasoras que quieren explotar nuestra sanidad con el beneplácito de una Administración infiel", dice Afem, la asociación organizadora.
  • Además de esta acción, los sanitarios preparan la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas en la sanidad madrileña el próximo 7 de mayo. También está abierta la vía judicial contra la privatización de la gestión de seis hospitales públicos.
    2Además de esta acción, los sanitarios preparan la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas en la sanidad madrileña el próximo 7 de mayo. También está abierta la vía judicial contra la privatización de la gestión de seis hospitales públicos.
  • Fátima Brañas, portavoz de la asociación de médicos Afem, ha recordado esta mañana que las negociaciones con la Comunidad de Madrid acabaron en enero pasado. Los pliegos para la privatización de los hospitales se aprobaron en Consejo de Gobierno el pasado martes.
    3Fátima Brañas, portavoz de la asociación de médicos Afem, ha recordado esta mañana que las negociaciones con la Comunidad de Madrid acabaron en enero pasado. Los pliegos para la privatización de los hospitales se aprobaron en Consejo de Gobierno el pasado martes.
  • "¿Está usted a favor de una sanidad de gestión pública, de calidad y universal, y en contra de su privatización y de las leyes que lo permiten?". Esta es la pregunta que se hará a los ciudadanos en la consulta popular que los sanitarios madrileños han organizado entre el 5 y el 10 de mayo.
    4"¿Está usted a favor de una sanidad de gestión pública, de calidad y universal, y en contra de su privatización y de las leyes que lo permiten?". Esta es la pregunta que se hará a los ciudadanos en la consulta popular que los sanitarios madrileños han organizado entre el 5 y el 10 de mayo.
  • El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha mantenido durante todo el conflicto que las huelgas convocadas contra la privatización tienen un objetivo "sindical y político", pese a que, por primera vez, todas las organizaciones sanitarias, incluidos el Colegio de Médicos y las sociedades científicas, han mostrado el rechazo unánime a sus planes.
    5El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha mantenido durante todo el conflicto que las huelgas convocadas contra la privatización tienen un objetivo "sindical y político", pese a que, por primera vez, todas las organizaciones sanitarias, incluidos el Colegio de Médicos y las sociedades científicas, han mostrado el rechazo unánime a sus planes.
  • La consulta por la sanidad pública ya tiene confirmadas centenares de mesas en toda la Comunidad de Madrid donde se podrá depositar el voto, obviamente no vinculante. Se puede consultar su ubicación en www.consultaporlasanidad.org
    6La consulta por la sanidad pública ya tiene confirmadas centenares de mesas en toda la Comunidad de Madrid donde se podrá depositar el voto, obviamente no vinculante. Se puede consultar su ubicación en www.consultaporlasanidad.org
  • "Madrileños, rebelémonos contra los invasores de nuestra sanidad, contra los especuladores de la salud y contra los que no gobiernan para nosotros", invitaban esta mañana los organizadores a participar en la escenificación del famoso cuadro de Francisco de Goya.
    7"Madrileños, rebelémonos contra los invasores de nuestra sanidad, contra los especuladores de la salud y contra los que no gobiernan para nosotros", invitaban esta mañana los organizadores a participar en la escenificación del famoso cuadro de Francisco de Goya.
  • El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a sacar a concurso la gestión de seis hospitales que atienden a más de 1,2 millones de ciudadanos y que se inauguraron en el año 2008. Pagará a las empresas que se hagan con la concesión un precio fijo, llamado cápita, por cada paciente de la zona.
    8El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a sacar a concurso la gestión de seis hospitales que atienden a más de 1,2 millones de ciudadanos y que se inauguraron en el año 2008. Pagará a las empresas que se hagan con la concesión un precio fijo, llamado cápita, por cada paciente de la zona.