7 fotosOtros ‘iconos’ de Manel ArmengolEl fotógrafo expone 75 imágenes realizadas en los años setenta en España, China y Estados Unidos 19 mar 2013 - 01:49CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlace'Niño comiendo un helado. Barrio de Lloreda', 1979. Una de las fotografías de la España de los años setenta que retrató el autor. (Gelatina de plata, copia actual, 28x40 cm).MANEL ARMENGOL / VEGAP'Inmigrantes en el Café de la Ópera', 1976. (Gelatina de plata, copia actual, 24,8x37,1 cm). Las imágenes que pertenecen a los fondos de Foto Colectania se podrán ver en diferentes ciudades de Cataluña.MANEL ARMENGOL / VEGAP'72 Street, Subway Station, Manhattan, Nova York', 1978. Durante su estancia de un año en Estados Unidos como corresponsal de un semanario español, Armengol fotografió, sobre todo, a la gente que se cruzaban con él en la calle. (Gelatina de plata, copia actual, 25x37 cm).MANEL ARMENGOL / VEGAP'Te Amo', Nueva York, 1978. Un quiosco de la Gran Manzana donde a Armengol le sorprendió la gran diferencia entre la riqueza de unos y la pobreza de otros. (Gelatina de plata, còpia actual, 27x37,5 cm).MANEL ARMENGOL / VEGAP'Coffee-Shop', California, 1977. Armengol recorrido el país durante su estancia de un año como corresponsal, plasmando aspectos de la vida cotidiana americana. (Gelatina de plata, copia actual, 27x38 cm).MANEL ARMENGOL / VEGAP'Chicos mirando dentro de un coche', Xangai, 1979. Armengol viajó a la China acompañando al escritor Baltasar Porcel. De forma paralela a su encargo realizó otras imágenes, en "blanco y negro, con una Leica, como si fueran apuntes" donde plasmó la sociedad de finales del comunismo, tras la muerte de Mao. (Gelatina de plata, còpia actual, 27x40 cm). © Manel Armengol / VegapMANEL ARMENGOL / VEGAP'En la Grna Murall', 1979. Otra de las imágenes "más íntimas" que Armengol realizó durante su estancia en el gran país asiático (Gelatina de plata, copia actual, 40x27 cm).MANEL ARMENGOL / VEGAP