_
_
_
_

El viento provoca caída de árboles y daños en el mobiliario urbano de Alicante

Los bomberos tuvieron que atender más de 40 emergencias

Las fuertes rachas de viento del sábado provocaron en la provincia de Alicante daños materiales en cornisas y fachadas con el consiguiente desprendimiento de cascotes. También derribó árboles y causó desperfectos en el mobiliario urbano. Las poblaciones más afectadas por el temporal fueron Dénia, Torrevieja, Elche, Santa Pola, San isidro y la ciudad de Alicante. Según confirmaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias, que mantiene la preemergencia naranja por temporal marítimo, el viento racheado causó la caída a la vía pública de cascotes de cornisas y fachadas y desperfectos en contenedores, toldos y carteles.

En la ciudad de Alicante, los bomberos y la Policía Local tuvieron que coordinar sus esfuerzos para atender a las más de 40 emergencias que se produjeron a lo largo de la mañana. La concejalía de Seguridad comunicó que todas las unidades de bomberos, divididas en seis equipos, trabajaron intensamente para atender las incidencias que no fueron graves. Se retiraron árboles caídos o en riesgo de caer, cableados y postes eléctricos, toldos, macetas, antenas, carteles y anuncios publicitarios, farolas, semáforos, cristaleras y saneamiento de cornisas y balcones.

Los bomberos retiraron cinco árboles en diferentes zonas de la ciudad, entre ellos dos palmeras, una en la calle de Portugal con Canalejas y otra en Ramón y Cajal con la Explanada. También se desprendieron varias placas de metal que habían caído al patio interior del edificio Banesto en la Rambla de Méndez Núñez. El viento obligó a desalojar de forma preventiva a mediodía a los turistas que visitaban el castillo de Santa Bárbara que se cerró desde las 14.00 hasta las cinco de la tarde, momento en que la policía volvió a permitir el acceso al público, aunque se mantuvo cerrada la parte más elevada donde se encuentran varias antenas de comunicaciones.

Las rachas de viento más fuertes se registraron en Xàtiva (Valencia) donde alcanzó los 80 kilómetros por hora, seguida de Alicante con 72 kilómetros hora y Xàbia (Alicante) que alcanzó los 64 kilómetros por hora.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_