_
_
_
_

El cierre de hoteles en la Costa del Sol afecta ya a un millar de empleados

Un nuevo establecimiento de cinco estrellas, el quinto de esta categoría, presenta un ERE

Imagen promocional del hotel La Quinta.
Imagen promocional del hotel La Quinta.

El hotel de lujo Meliá La Quinta Golf y Spa de Benahavís es el quinto establecimiento de cinco estrellas en la Costa del Sol que presenta un expediente de regulación de empleo (ERE) en los últimos tres años. Afectará a la totalidad de la plantilla: 33 empleados fijos y 44 con contrato de modalidad fijo-discontinuo que trabajaban nueve meses al año. Si finalmente se aprueban los despidos, este hotel se sumará a la cola de establecimientos de la Costa del Sol que, según el secretario general del Sindicato de Hostelería y Turismo de CC OO en Andalucía, Gonzalo Fuentes, "han desaparecido afectando a la imagen turística de la zona" y a un millar de empleos.

Desde finales del año 2008, en la provincia de Málaga han cerrado las puertas los hoteles Las Dunas de Estepona, Incosol y Guadalpín de Marbella, y Byblos de Mijas-Costa. Los Monteros, también en Marbella, ha sido recuperado recientemente para su apertura al público tras permanecer cerrado por la quiebra de la sociedad que lo gestionó.

La secretaria provincial de turismo de CC OO en Málaga, Lola Villalba, advierte que estas clausuras "acaban con el estandarte" del sector turístico en esta provincia. "Son hoteles de gran lujo que suponen el buque insignia de la costa y hay muchos negocios adyacentes que también se ven afectados", afirma. Se refiere a restaurantes, bares, chiringuitos, pistas de tenis, campos de golf, comercios de alimentación y de alquiler de vehículos. "Todos pierden una clientela de gran poder adquisitivo y todos terminan echando el cierre y despidiendo a la plantilla", ahonda la responsable sindical.

Las centrales sindicales calculan que son más de un millar los puestos de trabajo eliminados por la desaparición de estos hoteles. Algunos llevaban varias décadas abiertos y sirvieron de alojamiento a estrellas nacionales e internacionales del cine y la música.

Los sindicatos achacan estos cierres al hecho de que sus gestores no proceden del sector turístico. "En algunos casos son especuladores que invirtieron en comprar un hotel pero sin tener ni idea de llevar esta actividad", denuncia Gonzalo Fuentes. "Existen muchos ejemplos de otros alojamientos de lujo en la Costa del Sol que funcionan muy bien porque sus dueños son profesionales del turismo", concluye el delegado de CC OO.

La reforma laboral del Gobierno, añaden los sindicatos, también esta "ayudando a algunos empresarios" a presentar expedientes de regulación de empleo. De hecho, en la provincia de Málaga, el grueso de estos despidos lo encabezan sociedades del sector servicios y de la construcción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los propietarios de La Quinta, del grupo agroalimentario Pascual, alegan "razones económicas" y plantean abrir sólo cuatro meses al año, de junio a septiembre. La propuesta ha sido rechazada por el comité de trabajadores. El establecimiento fue inaugurado en el año 2000. En los tres últimos años la cadena Sol Meliá se encargó de su gestión con la intención de reflotarlo, según afirmó el sindicato Comisiones Obreras (CC OO).

Hace apenas unos días se presentó el ERE ante la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía en Málaga. Durante este mes de enero está abierto el periodo de presentación de alegaciones. Si no se alcanza un acuerdo entre los sindicatos, el comité laboral y la dirección de la empresa, el expediente pasará a manos de un Juzgado de lo Social que tendrá que resolver.

Gonzalo Fuentes cree que la compañía Pascual pretende "vender el hotel libre de trabajadores o cederlo a otro establecimiento de la cadena Meliá más ligero de equipaje". Fuentes aseguró que la empresa contempla indemnizar a los empleados con el mínimo legal, 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.

El responsable andaluz de turismo en la central sindical calificó de "chantaje" que los propietarios plateen un ERE después de que los empleados rechazaran mantener abierto el hotel solo cuatro meses al año.

Hoy está prevista una reunión entre todas las partes en la que los sindicatos pretenden solicitar renegociar la situación. En caso contrario anuncian que plantearán un calendario de movilizaciones. De hecho, para el próximo miércoles ya se ha convocado a los empleados a una concentración a las puertas del mismo hotel durante tres horas.

Paralelamente, se ha pedido una reunión con los alcaldes de las localidades de Benahavís y Marbella para que medien en el conflicto laboral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_