_
_
_
_

IU elige a un activista de base como nuevo coordinador

Eddy Sánchez, sucesor de Gregorio Gordo con el 51% de votos frente al 36% de Esther Gómez y el 12% de Tania Sánchez Melero

José Marcos
Eddy Sánchez, en el púlpito tras ser elegido coordinador de IU.
Eddy Sánchez, en el púlpito tras ser elegido coordinador de IU.

Por primera vez en su historia, el coordinador de Izquierda Unida será alguien sin representación institucional. También por primera vez, la formación no tendrá una cabeza pensante, sino dos. Tal y como era de esperar, Eddy Sánchez, el tapado de 39 años que venía ejerciendo de técnico especializado en Economía en la Asamblea de Madrid para IU, se encumbró como el sucesor de Gregorio Gordo —seguirá siendo el portavoz regional, de acuerdo con lo pactado— con el respaldo del 51% de los delegados (404) acreditados en su IX Asamblea General. Por detrás quedaron la diputada regional Tania Sánchez Melero, con el 12% de los votos (97), y Esther Gómez, con el 36% (290 papeletas) por más que su candidatura la apadrinaba Miguel Reneses, enemigo declarado de Gordo y secretario de Organización federal de IU, es decir, el número dos del líder estatal, Cayo Lara.

Con los resultados obtenidos por las tres candidaturas se nombraron a la mitad de os 100 miembros del Consejo Político de IU, órgano que eligió a Sánchez coordinador con 51 votos a favor y 37 en contra (la lista de Gómez). La lista de Tania Sánchez (12) se abstuvo. “Para convertirnos de verdad en una opción, para derrotar al gobierno de la derecha en Madrid es derrotar al neoliberalismo en España, hay que salir a la calle”, trasladó el vencedor a los más de 800 delegados.

Venezolano de nacimiento (Maracay, 1973) y vallecano de adopción, de madre española y padre cubano, la apuesta de IU por Eddy Sánchez es la apuesta por la regeneración del partido por la misma base. Las intenciones del nuevo coordinador, afiliado a Comisiones Obreras “desde pequeño” —a los 14 años emigró a España— y vinculado a los movimientos sociales, así lo demuestran. “Hay que patearse más la calle, las instituciones no llegan a lo que pasa en ella”, expresó como leit motiv.

Esther Gómez obtuvo un respaldo del 36% y Tania Sánchez del 12%

Para enfatizar la trascendencia que le otorga al contacto con los ciudadanos, lo primero que hará hoy será recorrer Puente de Vallecas, el distrito donde vive y el más castigado por el paro de todo Madrid. Antes vivió en Toledo y Salamanca, en cuya universidad estudió Derecho. Ya en Madrid se licenció en Políticas en la Complutense, donde es investigador en la cátedra de Economía Aplicada. Autor de cuatro libros “y tres más en imprenta, todos de economía”, el título de su tesis dice bastante y le otorga un cierto aire visionario: Por qué España es un país periférico en Europa. “Cuando empecé a hacer la tesis con este tema, me criticaban, y ahora mira dónde está el país...”, reflexiona Sánchez, que es hincha del Atlético y socio del Rayo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_