_
_
_
_

El decano de los festivales de verano aguanta la crisis

La Semana de Cámara de Montserrat celebra su 32ª edición

Actuación en el festival de Montserrat.
Actuación en el festival de Montserrat.

“La novedad más grande de este año es estar ahí y poder comenzar el próximo martes con seis conciertos”. Con ese espíritu de optimista resistencia se expresaba este jueves en la presentación de la 32ª Setmana de Música de Cambra de Montserrat su actual director, Vicent Campos, miembro del Grup Instrumental de València y director Conservatorio Superior de Música de Castellón, junto al alcalde de la población. Este año Campos no tocará la trompeta, pero “probablemente al año que viene sí, porque”, dice medio en broma medio en serio, “al paso que va todo nos tocará colaborar a todos”. Como en tantas convocatorias culturales, el recorte presupuestario sufrido por esta cita anual ha sido notable, “próximo al 70 %”, reconoce el director, que cuenta este año para programar “con un presupuesto básicamente municipal, al que se añaden pequeñas ayudas de la Diputación y el Institut de la Música y la colaboración de pequeñas empresas de la localidad” que, por ejemplo, ha permitido editar unos pocos centenares de programas.

“En ningún momento nos hemos planteado suspenderlo, a pesar de todo”, asegura el director de la Semana, “porque después sería difícil recuperarlo”. Vicent Campos tomó el relevo en 1999 del primer director, Salvador Seguí, que falleció en 2004, pero conoce el festival desde su origen. “Cuando nosotros comenzamos no había en Valencia ni Palau de la Música, ni nada”, recuerda. “Planteamos la Semana para ver si podíamos cambiar la tendencia de los jóvenes de la banda, que sólo tocaban instrumentos de viento. Pretendíamos animarlos a que cogieran también violines, violas y contrabajos”. Y lo consiguieron. “Para ellos, ver un cuarteto de cuerda hace treinta años en Valencia era algo insólito”, recapitula. “Ahora, en cambio, tenemos en Montserrat buenos profesionales de la cuerda”.

Campos recuerda bien los inicios del festival porque él mismo tocó la trompeta en la semana inaugural con la Orquesta de Cámara Española que dirigía Victor Martín. “Antes incluso del festival, ya se programaban unos conciertos de piano en el Musical, y como hay mucha población flotante, muchos chalés y gente que viene a veranear, teníamos claro que había que proporcionar una oferta cultural a ese público potencial”. Ahora, cuenta este músico de Montserrat, “hay en el pueblo una colonia grande de ingleses que, en parte, han venido porque han sabido por Internet que hay un pueblo con un festival de música de cámara. Empezaron a venir unos meses y ahora viven en Montserrat y son asiduos del festival”. No son imaginaciones: “Ellos mismos me lo han explicado: vieron un pueblo con una oferta cultural que les agradaba”, explica Campos.

Cada vez viene más gente a Montserrat, añade Campos. Según un estudio realizado con motivo de su trigésimo aniversario, el público de la Semana de Montserrat llega a desplazarse hasta unos 70 kilómetros para asistir a los conciertos y hasta un 3% supera esta distancia.

Por esta semana camerística, que puede presumir de ser el decano de los festivales veraniegos valencianos, han pasado desde 1981 intérpretes tan diversos como Los Virtuosos de Moscú, Maurice André, el Cuarteto Enesco, Phil Woods o Tete Montoliu, entre otros. La 32ª Setmana comenzará el día 24 con un quinteto de jóvenes intérpretes valencianos y extranjeros, dirigidos por el propio Vicent Campos: “Hay que dar a los jóvenes algún escenario, para que toquen, ya que casi no les quedan sitios donde hacerlo”. Habrá una noche del canto con Aldo Heo, Belén López y Maria Luisa Corbacho; otra de la percusión, con Javier Eguillor y Jesús Salvador Chapí, y una noche de piano, con Bernardetta Raatz, María José Perete y Martín Mateo. Completan el programa un trío de flauta (Massimo Mercelli), clarinete ( Danilo Zaulli) y piano (Lorenzo Bavaj) y un concierto de carácter más popular a cargo del octeto de canto a capela Octàmbuli, que dirigido por Sergi Bosch “sería lo más próximo al jazz este año que no hemos programado jazz”, apunta Campos. Con su cuarto espectáculo, Occton Club, Octàmbuli abre las puertas con humor “a los estilos más representativos del continente americano”, como el country, el jazz, la bossa, los tangos y también las últimas novedades del pop. “Siempre intento hacer conciertos para atraer a la gente joven al festival”, explica el directo. La Setmana de Montserrat se completa siempre con una serie de actividades formativas, en esta edición dedicadas a la trompeta, el piano y la composición.

Un concierto en la Setmana de Música de Cambra de Montserrat.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_