_
_
_
_

La nieve y la lluvia complican la circulación en la Comunidad Valenciana

Siete carreteras de Castellón, Valencia y del sur de Alicante, afectadas por la nieve y la lluvia En Torrevieja se han registrado 127 litros por metro cuadrado en apenas cuatro horas Los bomberos rescatan a una pareja de ancianos que quedó atrapada en un coche El temporal obliga a las 17.00 a cerrar el puerto de Sagunto

Tromba de agua en Torrevieja.

La primavera arranca con mal tiempo en toda la Comunidad Valenciana. Tras un invierno seco, la jornada ha empezado con lluvia y nieve en distintos puntos del territorio. La nieve ha hecho acto de presencia en el interior de Castellón, de Valencia y en el norte de la provincia de Alicante. Y la lluvia, que también acompaña desde la madrugada a muchas comarcas, ha sido especialmente intensa en Torrevieja, donde hasta las 10.00 se habían recogido en apenas cuatro horas 127 litros por metro cuadrado.

La tromba de agua ha causado problemas serios en la circulación. La CV-905 ha sido cortada y en otras vías también ha habido problemas circulatorios, con coches atascados y dificultades en general para el tránsito, según el Centro de Coordinación de Emergencias. En este municipio, los bomberos de Torrevieja (Alicante) han tenido que rescatar a una pareja de ancianos que se había quedado atrapada dentro de su coche por la lluvia. Los bomberos han realizado hasta 50 intervenciones en Torrevieja y Orihuela Costa. Las precipitaciones también han sido especialmente intensas en La Vega Baja y en La Marina Alta. Así, en Rojales se han acumulado ya 46 litros por metro cuadrado, en Mular ya suman 37 litros, 35 litros en Pilar de la Horadada y 27 litros en Orihuela. En Xàbia, el Ayuntamiento ha comunicado que permanecía cerrada al tráfico la avenida de la Libertad al colapsarse los colectores de la vía.

La nieve, por su parte, ha obligado a cortar la CV-236 en Torás (Castellón) y obliga a circular con precaución en la A-23  desde el kilómetro 50 al kilómetro 62 en Barracas; la N-234, del kilómetro 50 al 63,63 también en Barracas; en la CV-590 a la altura de Enguera entre los kilómetros 14 y 25 y en la CV-794 a la altura de Bocairent  desde el kilómetro 2 al kilómetro 12. Además, según el centro de emergencias, en la CV-794 y la CV-81 (Bocairent), y la CV-800 (Carrasqueta), se han producido desprendimientos por las lluvias.

El temporal también ha afectado al mar, amarrando la flota pesquera de distintos municipios, sobre todo en la provincia de Alicante. Por la tarde, al filo de las 17.00 las malas condiciones del mar obligaron a cerrar el puerto de Sagunto.

La Consejería de Gobernación ha decretado preemergencia por nevadas en el interior de las provincias de Castellón y Valencia y en el norte de la provincia de Alicante, ya que para hoy se esperan precipitaciones que pueden llegar a acumular hasta siete centímetros de nieve en cotas superiores a 900 metros. Además, ha decretado la preemergencia por lluvias intensas en el litoral de Alicante.

De hecho, está lloviendo de manera intensa en Valencia y Alicante, donde los registros más destacados se han localizado en Torrevieja, con 127 litros por metro cuadrado y problemas de tráfico; Rojales (46 litros por metro cuadrado); Murla (37 litros por metro cuadrado) y Pinet, con la misma cantidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Centro de Coordinación de Emergencias ha decidido establecer esta alerta tras recibir el último boletín de fenómenos adversos remitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé para esta jornada lluvias persistentes que pueden acumular hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en el sur de Valencia y norte de Alicante, que serán de nieve en cotas superiores a 900 metros que pueden llegar a acumular hasta siete centímetros de nieve, con una probabilidad de entre el 40 y el 70%. En el caso de la costa alicantina, la previsión alcanza los 110 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Desde los servicios de emergencia de la Generalitat, se aconseja a los ciudadanos circular con precaución y recuerdan que se debe llamar al teléfono 112 en caso de incidencias.

A media tarde, el Centro de Coordinación de Emergencias ha anunciado que todas las carreteras estaban despejadas.

La ciudad de Valencia ha recogido 30 litros por metro cuadrado entre las 04.00 horas, inmediatamente después de que ardieran las fallas hasta las 18.30 del martes, una gran ayuda para los servicios de limpieza municipales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_