_
_
_
_
CRÍTICA | Flamenco
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Cante puro y con duende

Rancapino regala en el Circo Price cinco cantes, entre ellos un par de perlas dignas de todos los honores: las soleares y las siguiriya

Rancapino, en la vigésima edición del Festival Bankia de Flamenco.
Rancapino, en la vigésima edición del Festival Bankia de Flamenco.Alberto Martín (EFE)

Noche de cante con duendes flamencos de gran calidad. El portador principal fue Rancapino, ese cantaor de voz siempre insuficiente, pero que la utiliza con todas las fatiguitas del alma, para transmitir el más puro arte jondo.

Arte enduendado el suyo, constantemente, aunque a veces parezca que la voz le va a fallar estrepitosamente. Anoche no llegó a ser ese el caso, pues se encontraba bien, dentro de lo que cabe, y ello le permitió regalarnos cinco cantes, entre los que hubo un par de perlas dignas de todos los honores: las soleares y las siguiriyas.

Y aún estoy por decir que fue en las siguiriyas donde brilló a mayor altura, con un acompañamiento de la guitarra de Moreno, siempre extraordinaria, que fue excepcional. Lleno de magisterio, con matices de una delicadeza increíble.

Gran cante también el de Manuel Moneo, ese raro cantaor de Jerez, al que hacía tiempo no veíamos por aquí, quizá debido a su resistencia a cantar para grandes públicos, lo que le hace restringir habitualmente su radio de acción, más o menos a zonas próximas a su domicilio. Acompañado por la guitarra extensa de su hijo Manuel El Barullo, Moneo no alcanzó el grado de duende que lograra anteriormente Rancapino, pero hizo un cante serio, denso, de enorme grandeza flamenca.

Festival Bankia Flamenco

Clásicos intemporales de puro arte. Cante: Rancapino, con la guitarra de Fernando Moreno y Manuel Moneo, con la guitarra de El Barullo. Baile: Manolete.

Teatro Circo Price. 8 de febrero.

Terminó la jornada el baile de Manolete, quien realizó una vez más su larga secuencia por cantiñas, en la que aborda todas las variedades —o poco menos— del género, que desde luego domina con la autoridad de muchos años ejecutándolo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_