![Participantes en una marcha silenciosa en solidaridad con el gobierno griego frente al Parlamento de Atenas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T6GO6QEZ5FBEJ3AQDTSEZFWUPQ.jpg?auth=bf7afbfa3ef48d3f02db6222d74c7e0723d7504b18fc6da8538c3c3737be50ad&width=414&height=311&smart=true)
El juego del gallina
Esperemos que el BCE defienda las democracias y no sea el cobrador de Alemania
Esperemos que el BCE defienda las democracias y no sea el cobrador de Alemania
Para poder hacer lo correcto, el continente debe dejar de sustituir análisis por moralización
Europa pagará por su moralina complaciente durante los próximos años, quizás décadas
Los suizos llevan décadas cuidando la fortaleza de su moneda y ahora pagan por ello
Contemplamos una subcultura política en la que los dogmas ideológicos no se cuestionan
La mejora de la economía es sin duda uno de los factores por los que el índice de aprobación del presidente Obama está aumentando
Los líderes planetarios deben reconocer que las cosas no van bien para todo el mundo
Aunque no lo parezca, el Gobierno de EE UU ha tenido un 2014 lleno de éxitos
Parece que lo de ir de macho por el mundo tiene como resultado debilitar la economía
Recortar drásticamente el gasto cuando la economía está deprimida es muy mala idea
Lo del ozono, como todo lo demás hoy en día, es una cuestión de desigualdad
El acuerdo sobre las emisiones entre China y Estados Unidos es algo extraordinario
El secreto de la victoria republicana en EE UU está en un obstruccionismo al límite del sabotaje
Los demás lo hemos hecho tan mal que el caso japonés ahora casi parece un modelo de conducta
A la derecha, por muy bien que vaya en las urnas, siempre le ha incomodado la democracia
El fracaso de la austeridad está más que probado, pero eso no desanima a sus defensores
Los estadounidenses de a pie no celebran la reducción de los desequilibrios presupuestarios porque la desconocen
Pimco ha salido mal parada, pero en otras partes el reino del error sigue tranquilo
En 1955, los ricos de EE UU pagaban la mitad de su renta en impuestos. Hoy abonan menos de la quinta parte, lo que explica su extravagancia
La idea de que el crecimiento es incompatible con las medidas climáticas es errónea
La polarización y la politización de la ciencia económica debería preocuparnos
No está claro que las medidas del BCE sirvan para romper la espiral depresiva en la que se ha sumergido Europa
Algún líder europeo tiene que oponerse de forma decidida a las políticas de austeridad
Hay que preguntarse el porqué de la alarma incesante de los de siempre contra la inflación
Empieza a desmoronarse el consenso de que ser amable con los ricos y cruel con los pobres es la clave del crecimiento económico
El apocalipsis de la deuda estadounidense ha desaparecido de las noticias. Porque no hay crisis de deuda, ni nunca la ha habido
Los conservadores estadounidenses ya no pueden vivir sin la idea de que el dólar se está descomponiendo, pese a ser mentira
Una minoría de adinerados tiene una potentísima influencia en el debate sobre la política monetaria de Estados Unidos
La ideología se ha impuesto por completo a las pruebas en el debate político sobre la sanidad
2014 puede pasar a la historia por ser un año en que EE UU dio un giro en la dirección adecuada, un éxito de Obama
La derrota del congresista en la interna republicana demuestra que ya no se puede engañar a las bases