Españolas que ganan (II)
Nada indicaba que las negras tuvieran problemas; pero una imprecisión basta para que Matnadze arrase
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
Nada indicaba que las negras tuvieran problemas; pero una imprecisión basta para que Matnadze arrase
El habitual estilo incisivo y creativo de Matnadze suele producir partidas tan intensas como esta
El excelso jugador y compositor checo transforma en una obra de arte la peculiar geometría del tablero
A pesar del ritmo rápido, Niepómniachi tumba a Grischuk en el desempate de la final con gran calidad
Muy pocos pueden ganar al temible Rapport desde una ventaja microscópica, como hace Harikrishna
El ruso firma un modelo de explotación de ventaja estratégica frente a una de las grandes estrellas
Fiel a su estilo de los últimos meses, Carlsen arriesga, Kariakin está a la altura y el combate atrapa
En una posición restringida, Kaspárov optimiza sus recursos tácticos y logra una victoria espléndida
El 2º mejor indio tras Anand, 26º del mundo, tumba a uno de los jugadores más férreos de la élite
Lección magistral sobre cómo sacar provecho del típico sacrificio de peón en la Apertura Catalana
El campeón mundial en 1957 firmó esta obra de arte 21 años antes, con la armonía como hilo conductor
En la península Ibérica en el siglo XV surgió una pieza clave que revolucionó el tablero. Hoy, se trata de impulsar y reivindicar el vínculo del país con el pasado y el presente del rey de los juegos
A primera vista, el holandés se limita a ubicar bien sus piezas y rematar; pero su juego es finísimo
Ding es tan fuerte que somete a una presión tremenda a Kariakin, uno de los más duros del circuito
Yi Wei roza un gran triunfo frente al 2º del mundo en rápidas, pero no es preciso, y Nakamura se zafa
La intuición del campeón brilla en otro típico ataque de la Apertura Española, con remate espectacular
Una partida donde uno de los jugadores ha preparado todo en casa puede ser muy interesante; y bella
El campeón del mundo de rápidas elimina a Giri tras afrontar la 2ª partida como una muerte súbita
El gran maestro extremeño ejecuta un impecable ataque al rey con un sacrificio intuitivo de pieza
Las increíbles sutilezas que puede esconder un final de reyes y peones se disfrutan en esta maravilla
El ahora estadounidense, de origen cubano, halla un instructivo agujero táctico y lo explota con arte
Uno de los mayores genios del ajedrez en el siglo XX ha ganado un torneo clásico con juego brillante
Otra excelente labor estratégica del español, que transforma ventaja de espacio en victoria impecable
Fina exhibición posicional, excepto una inexactitud en apuros de tiempo, del gran maestro español
Un cálculo muy profundo permite que el campeón remate con brillantez un ataque de la Española
El pujante español hilvana una fina victoria aprovechando con maestría pequeños errores de su rival
Una vez más, el campeón entrega un peón por la actividad, y presiona tanto que su rival acaba cediendo
El ‘número uno’ exhibe una profundidad mucho mayor que el resto de la élite en sacrificios posicionales
El campeón del mundo da un nuevo aire a la variante Pelikán y firma una magnífica y muy bella victoria
El mayor de las prodigios indios -tiene 14 años- impone su estilo posicional y remata con elegancia
El adolescente indio presiona posicionalmente hasta reventar, y entonces remata con brillantez
Esta vez el prodigio indio es netamente superado en un esquema que no domina, por un rival brillante
Al estilo de ‘AlphaZero’, el excampeón sacrifica dos peones por iniciativa, actividad y coordinación
El campeón arrasa en torneos influido por 'AlphaZero', un revolucionario programa de ajedrez
El jugador más destacado en lo que va de año después de Carlsen firma una lección de alta estrategia
La clave de esta obra de arte se encuentra en un nivel de sorpresa que casi ningún aficionado imaginar
Contrariamente a su estilo habitual, Naiditsch arriesga y la pelea es un ejemplo de ajedrez vibrante
Una línea teórica muy aguda, con sacrificio de pieza incluido, produce un combate vistoso e instructivo
Tras salir de la apertura en una posición peor a primera vista, el español encadena un juego dinámico
La aparente facilidad con que el campeón del mundo doblega al octacampeón de Rusia es impresionante