
Anand: genio rápido (XXIII)
El futuro campeón del mundo atrae a un rival muy fuerte, Lautier, a una trampa posicional que explota con virtuosismo y precisión

Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

El futuro campeón del mundo atrae a un rival muy fuerte, Lautier, a una trampa posicional que explota con virtuosismo y precisión

En uno de los torneos más fuertes de finales de siglo, el indio somete a Kárpov, uno de los mejores de la historia, con un ataque feroz

El futuro pentacampeón del mundo y Judit Polgar disputan una partida rápida de altísima calidad y enormes complicaciones

Un gran maestro indio apenas conocido firma un ejemplo tan instructivo como bello sobre cómo aprovechar la ventaja de espacio para atacar al rey

Una partida muy impresionante por la claridad de ideas del indio en posiciones sumamente complejas y frente a un adversario de postín

Dos de los portentos más brillantes surgidos a finales del siglo XX se enfrentan a los 19 años en una lucha muy espectacular, a pesar de los errores

La victoria en el Mundial contra Kaspárov en las Torres Gemelas, tras ocho empates, que puso al indio por delante, aunque luego colapsó

Puede no haber un plan claramente ganador para convertir una gran ventaja en victoria; en ese caso hay que aumentar la presión todo lo posible

Kamsky fue un rival incómodo para el indio, a quien eliminó en el Candidatos de la FIDE; pero cayó en el de la PCA; esta es una partida modélica

La confianza del emergente indio en su inmenso talento es tan grande que se mete en la preparación de Beliavsky, analista de Kaspárov

Recital de intuición muy brillante en una de las variantes más complicadas de la Defensa Siciliana para firmar una victoria espléndida

El joven Yesipenko ilustra el concepto de precisión en la ofensiva contra el rey a través de una cascada de sacrificios de valor creciente

Tras un comienzo flojo en el torneo Comunidad de Madrid 1993, el indio ganó las cuatro últimas partidas y brilló mucho contra Izeta

Un recital sobre el control de las casillas negras contra la habitual Defensa Francesa de Baréiev cimentó un gran éxito del indio

El pentacampeón del mundo valora en especial esta victoria sobre Guélfand en Linares 93, donde exprime virtuosamente su masa de peones

A su inmenso talento genético y práctica muy intensa desde niño, el fenómeno indio añadió un gran trabajo casero desde el inicio de su carrera

En una partida rápida, Sokólov no desarrolla correctamente sus piezas, lo que el futuro campeón del mundo castigará con virtuosismo

Kaspárov se come el ‘peón envenenado’, y la joven estrella india encuentra el modo de someter al campeón del mundo con brillantez

En París hay 329 pruebas y más de mil medallas a repartir. Con cada vez más deportes con el marchamo de olímpicos, como el ‘skateboarding’ o el ‘breakdance’, ¿por qué no se incluye el ajedrez?

A punto de cumplir los 21 años, y tres meses antes de su debut en Linares, el joven astro emergente exhibió su gran talento en la Olimpiada

Dos golpes tácticos precisos al final de la apertura y un sacrificio de calidad dan una posición dominante al indio, con una magnífica armonía de todas sus piezas

El húngaro Szabo se lanza a un ataque frenético sin refugiar antes a su rey, lo que el checo Vykouk aprovecha para firmar una obra de arte

Una de las primeras víctimas muy ilustres del joven prodigio indio fue el excampeón Borís Spassky, con un remate de final artístico

En la única partida que jugó contra el excampeón Mijaíl Tal, el futuro pentacampeón impuso su mejor condición física y remató bien

Mucho antes de que existieran las computadoras de fuerza descomunal, el entonces prometedor indio crea una novedad teórica ganadora

Desde su época juvenil, el futuro pentacampeón ya impresionaba por su velocidad de reflejos, desarrollada durante la niñez en el club de ajedrez del consulado soviético

Una combinación devastadora del pentacampeón del mundo remata la primera entrega de la serie de Joyas Históricas de este agosto

El nuevo campeón de España sub 16 también lo fue en sub 14 y sub 12, y muestra un dominio de la estrategia muy excepcional a su edad

El islandés Stefansson encuentra una combinación brillantísima y de alto valor didáctico cuando la posición parecía muy aburrida

Tras meterse entre los diez mejores del mundo a los 18 años, una de las tres jóvenes estrellas indias más brillantes baja un poco

El prodigio argentino jugará con el equipo extremeño el Campeonato de España de División de Honor, previsto en Melilla del 12 al 18 de octubre

El adolescente turco logra una marca histórica que parecía imposible antes de la irrupción de la tecnología del siglo XXI

El tradicional y muy prestigioso Ajedrez Viviente de la ciudad alicantina celebra su edición 26 este sábado con un tema de gran interés social

El vietnamita ha pasado poco menos que desapercibido a pesar de ser miembro de la élite, y ahora ha triunfado en el torneo de Biel

El muy prometedor mallorquín gana los Campeonatos de España de lentas y rápidas de su edad con un espléndido toque estratégico

Además de mantener su marca histórica de desde los 12 años, el prodigio estadounidense exhibe una solidez impropia de su edad

Kovalenko, quien ahora lucha para defender a Ucrania, se hace inmortal con un largo y magnífico ataque a partir de una ruptura central

Tras una victoria impecable y muy didáctica en la 9ª ronda de la Liga Turca, el estadounidense, de 21 años, logra su mejor marca en puntos

Esta partida muestra virtudes complementarias del prodigio turco a las vistas en la publicada ayer: ataque vigoroso y técnica en el final

El turco es el mejor del mundo de su edad y se acerca a los 2.600 puntos Elo tras una excelente actuación en la Liga de su país