Kaique y los 'rolezinhos': cada uno en su lugar
La lógica que criminalizó los 'rolezinhos' es la misma que llevó a la policía a registrar la muerte del adolescente Kaique Augusto Batista do Santos como suicidio, antes de cualquier investigación

Autora de 'La Amazonia, viaje al centro del mundo' (Salamandra). Una de las periodistas brasileñas más galardonadas, en 2021 recibió el Premio Maria Moors Cabot por su carrera. La revista británica Prospect la eligió la pensadora más influyente del mundo de 2025. Es fundadora y directora de la plataforma trilingüe Sumaúma, con sede en la Amazonia.
La lógica que criminalizó los 'rolezinhos' es la misma que llevó a la policía a registrar la muerte del adolescente Kaique Augusto Batista do Santos como suicidio, antes de cualquier investigación
Un grupo de víctimas lanza una ofensiva internacional para retirarle los títulos y premios del millonario Stephan Schmidheiny, expropietario de la empresa Eternit En Brasil, su objetivo es la Ordem do Cruzeiro do Sul, concedida por el presidente Fernando Henrique Cardoso
El 'rolezinho', la novedad de esta Navidad, muestra que, cuando la juventud pobre y negra de las periferias de São Paulo ocupa los centros comerciales anunciando que quiere formar parte de la fiesta del consumo, la respuesta es la de siempre: criminalización. Pero ¿qué es lo que le están "robando"estos jóvenes a la clase media brasileña?
¿Será que la revolución sexual ha fallado? ¿No es curioso que, en este punto de la aventura humana, el órgano femenino aún sea tan amenazador? Evelyn Ruman, Casey Jenkins y Naomi Wolf son algunas de las artistas que cuestionan la aceptación de la violencia contra el deseo de las mujeres
En su gesto y en su planteamiento, José Genoino y José Dirceu demostraron no comprender el Brasil de las protestas: desde que las manifestaciones tomaron las calles, presos políticos son los comunes