Los orígenes literarios de ‘Perry Mason’
La saga firmada por Erle Stanley Gardner inspiró la serie televisiva de los cincuenta y sesenta, pero también la nueva adaptación estrenada por HBO, que no se parece en nada (por suerte) a su fuente literaria
La saga firmada por Erle Stanley Gardner inspiró la serie televisiva de los cincuenta y sesenta, pero también la nueva adaptación estrenada por HBO, que no se parece en nada (por suerte) a su fuente literaria
El director teatral británico, uno de los grandes especialistas en Shakespeare, vuelca todo su saber sobre las obras del dramaturgo en un libro de edición española
¿Desaparecerá el fetichismo que generan los textos firmados a mano cuando la práctica totalidad de los autores escribe a ordenador y sus frases ya nunca son definitivas, sino algo que puede ser inmediatamente borrado?
Vídeo
Killer Mike, uno de los artistas que se han significado de manera más rotunda en el actual conflicto social en Estados Unidos, edita su nuevo disco al frente de la banda que lidera con El-P
El filósofo y sociólogo italiano Maurizio Lazzarato teoriza sobre la herencia del 68 y la posibilidad de un cambio global en el convulso presente en su nuevo ensayo, que se publica el próximo lunes. Ofrecemos un adelanto
Seleccionamos distintas propuestas de creadores que exponen su trabajo en esta red social, convertida en una plataforma para exponer sus trabajos que completa los canales tradicionales
Stefan Zweig fue un adicto a la lectura que dejó constancia de su amor por la palabra escrita en sus reseñas y prólogos. Los textos recogidos en ‘Encuentros con libros’, que ahora publica Acantilado, recuerdan su relación pasional con la literatura. Ofrecemos un adelanto
Anne Carson, galardonada esta semana con el Premio Princesa de Asturias de las Letras, busca en la Grecia antigua el origen de la relación entre literatura y economía
En el centenario de la muerte del autor de Fortunata y Jacinta, la profesora Yolanda Arencibia repasa de manera exhaustiva la vida y obra de un escritor pegado a la realidad
Tras su exitosa biografía de Messi, Leonardo Faccio acomete el retrato de la reina Letizia, ejemplo de la feminización y la plebeyización características de las monarquías del siglo XXI
Walter Kempowski narra en 'Todo en vano', una gran novela, el final de la II Guerra Mundial desde la óptica de una familia alemana que se resiste a admitir la derrota
Los llamados suministradores de contenidos pretenden que la ejemplaridad irradie no desde los hombres y mujeres admirables, sino desde los nuevos iconos populares
Su regreso a las salas del Prado, la reedición de la novela que le dedicó la historiadora Anna Banti y la exposición que prepara la National Gallery recuerdan la fascinación que la gran artista barroca sigue ejerciendo en nuestro tiempo
El cantante de Sidoni debuta como novelista con 'El regreso de Abba'
A la ostentosa representación de las estatuas de signo colonial y racista se opone ahora una iconoclastia más elocuente que acabará transformando el rostro del arte público en las ciudades
El director, que esperaba una respuesta más colectiva a esta crisis, confía en que surja algo más que “pequeños parches”
Tal vez haya que buscar en la literatura infantil y en la educación las razones de la confianza entre el Gobierno de Suecia y sus ciudadanos. Eso ayudaría a explicar el modo en que se ha gestionado allí la pandemia de coronavirus, sin estado de alarma
El cantautor, activista de la izquierda británica desde los setenta, publica 'Las tres dimensiones de la libertad', breve ensayo político sobre los fundamentos de este derecho fundamental
Quince años después de sus inicios, la estética de este extinto movimiento fílmico, que reivindicó una nueva espontaneidad y un regreso a las raíces de lo independiente, persiste en parte del cine y la televisión actuales
El estudio SelgasCano ha firmado en Los Ángeles un cruce entre lugar de trabajo, parque y espacio público en un proyecto que trueca el asfalto por el oxígeno
¿Fue la 'vedette' brasileña Dora Vivacqua una situacionista, una feminista, una exhibicionista, una 'freak'? En su nueva novela, Javier Montes firma un retrato arribista cuyo conflicto interno decide no mostrarnos
La novela de Txani Rodríguez describe un paisaje social en declive sin necesidad de forjar una pintura sórdida ni crudamente realista
'Lo que el viento se llevó' y 'El nacimiento de una nación' son la manifestación cultural más visible de una colosal mentira histórica que contiene en su centro la apología del racismo
Seis décadas después de su publicación, las imágenes realizadas por el gran fotógrafo afroamericano vuelven a cobrar relevancia, subrayando su compromiso con la justicia social
Vídeo
Dos documentales regresan al barrio de Los Ángeles que, entre 1965 y 1975, se convirtió en refugio de músicos de rock como Jim Morrison, Joni Mitchell, The Eagles, Frank Zappa o The Mamas & The Papas
Se publica por primera vez en español una obra teatral de juventud del autor de 'Lolita', inédita durante casi un siglo, con gran influencia del dramaturgo inglés
Vídeo
La autora argentina es finalista del Booker Internacional. Aquí recomienda varios libros marcados por el poder de la naturaleza
En el décimo aniversario de su muerte, el premio Nobel de Literatura José Saramago recuerda en este texto la importancia del compromiso político de los autores frente a la injusticia social
Su Nobel fue celebrado por igual en su país y en España como el éxito de alguien que había convertido dos lugares, Azinhaga y Lanzarote, en los territorios simbólicos de su lucha por la vida a través del compromiso con la literatura