
Cuarentena con Georges Delerue, por Fernando Trueba
El director de cine y productor musical propone una selección de temas del gran compositor francés, que trabajó con Truffaut, Godard y Bertolucci, entre muchos otros
El director de cine y productor musical propone una selección de temas del gran compositor francés, que trabajó con Truffaut, Godard y Bertolucci, entre muchos otros
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Perro semihundido'
‘Babelia’ recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
Las preguntas que despierta el coronavirus son innumerables. El pensamiento tiene el deber de formularlas para la que la ciencia las pueda investigar
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘El grito", del pintor noruego
‘Babelia’ recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
El director de cine y productor musical propone un repaso a las canciones del cuarteto de Liverpool a través del filtro de importantes músicos brasileños
‘Babelia’ ofrede una ‘playlist’ de canciones del rock de primera escuela, la piedra filosofal sobre la que luego existirían los Bob Dylan, los Beatles, los Rolling Stones, The Clash o Nirvana
El periodista Shea Serrano y el dibujante Arturo Torres revisan los grandes momentos de este deporte en un nuevo volumen que llegó a recomendar Barack Obama
‘Babelia’ recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘My Bed", de la polémica artista británica
El director de cine y productor musical aconseja escuchar con atención al saxofonista, que colaboró con músicos como Jimmy Smith, Freddie Hubbard, Freddie Redd y Jackie McLean
‘Babelia’ recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Propped’, de la artista británica
El director de cine y productor musical asegura que desde muy joven quedó marcado por el espíritu libertario, el humor y la humanidad del cantautor francés
De colosos como Brahms, Beethoven o Händel, a genios más desconocidos como Frederic Rzewski o Othmar Schoeck: música obligada en tiempos de enfermedad, convalecencia y curación
Quizás la pandemia dé oblicuamente la razón a Susan Sontag y cada época tenga la enfermedad que se merece. Pero me niego a asumirlo sin protestar
El escritor Richard Ford, autor de 'El día de la independencia' y ‘Canadá’, relata la llegada de la pandemia a Maine, un lugar acostumbrado al aislamiento social, como el resto del país
Tom Stoppard, el decano dramaturgo británico, se despide de la afición con el estreno y publicación de Leopoldstadt, un canto de amor a la memoria y el judaísmo, de acentos conmovedores.
El taller se adapta a las nuevas condiciones determinadas por el mundo que hay fuera. Un modelo que clama participación
'Babelia' recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
Gobernantes y élites tratan de manipular los recuerdos para convencer a la opinión pública de la excelencia del presente
Pese a pecar de prolija a veces, la prosa del mexicano Guillermo Arriaga en ‘Salvar el fuego’, premio Alfaguara 2020, tiene tal fuerza que te empuja una y otra vez contra la pared
El videoartisa y poeta, que publica nuevo libro, compara la actual pandemia de coronavirus con la de sida de los años 80 y 90, a la que dedicó varios trabajos
‘Noche y océano’, de Raquel Taranilla, premio Biblioteca Breve, es una bomba en el corazón de una cultura inoperante, pero también una obra profundamente liberadora
La viuda y albacea de Borges nunca quiso publicar sus propios cuentos en vida de su marido. Ahora reúne cuatro en un volumen. Durante varias tardes, en un bar de Buenos Aires, muestra su cara menos conocida
El director de cine y productor musical viaja hasta el 11 de mayo de 1956, cuando el trompetista grabó con su quinteto 13 temas que pasaron a la historia del jazz
El legado del director francés cobra nuevas formas en el cine contemporáneo, pese al discreto centenario de su nacimiento
El artista argentino, representante del pop latino, vuelve su mirada a la fotografía vernácula en una serie que podrá verse próximamente en Barcelona