_
_
_
_

El Supremo de California invalida todos los matrimonios gays celebrados en San Francisco

El Tribunal entiende que el alcalde, Gavin Newsom, se extralimitó en sus funciones

El Tribunal Supremo de California ha decidido hoy la anulación de unos 4.000 matrimonios homosexuales celebrados en San Francisco desde febrero pasado con el argumento jurídico de que el alcalde de la ciudad, que fue quien concedió las licencias, no tenía autoridad para celebrar esas uniones.

La decisión constituye una sorpresa en el caso, ya que tan sólo se esperaba que el Tribunal amonestara al alcalde de la ciudad, Gavin Newsom, por extralimitarse en sus funciones, pero no se preveía que fueran a anularse las uniones.

Más información
La tolerancia del alcalde causa un alud de bodas gay en San Francisco

Según el tribunal, el consistorio californiano violó, al conceder las licencias, una ley que define el matrimonio como la "unión entre un hombre y una mujer". Los jueces, por una mayoría de 5 a 2, anulan con su decisión los cerca de 4.000 matrimonios que Newsom celebró desde el 12 de febrero hasta el 11 de marzo, cuando la justicia le ordenó dejar de hacerlo. Sin embargo, el tribunal no entra a resolver si la Constitución de California podría permitir los matrimonios del mismo sexo, limitándose a decidir si el Ayuntamiento puede pasar por encima del sistema legal del estado. Por tanto, dice el juez Joyce Kennard, la eventual legalidad de los matrimonios gays "deberá esperar hasta que se resuelva, por la vía judicial, si las leyes de California que limitan el matrimonio a las parejas de distinto sexo son o no constitucionales".

San Francisco llamó la atención mundial a partir del mes de febrero, cuando el Ayuntamiento comenzó a conceder licencias matrimoniales a las parejas homosexuales que lo pidieran. Fue un acto de rebeldía del alcalde, una decisión unilateral inspirada en la decisión de la Corte Suprema de Massachussets, que autorizó este tipo de uniones. A partir de entonces, miles de parejas de todo el país se trasladaron a San Francisco para oficializar su amor, aunque siempre con la incertidumbre de que su unión fuera totalmente legalizada.

El Ayuntamiento consideraba que la ley sobre matrimonios de California, que los define como uniones entre hombre y mujer, era inconstitucional, dado que atentaba contra los derechos civiles. Un Tribunal de San Francisco debe emitir su juicio sobre esta presunta inconstitucionalidad en unos meses. La decisión de hoy, pues, no tiene que ver con esta cuestión, según asegura Jennifer Pizer, abogada de un grupo de defensa de los derechos de los homosexuales. "Es importante, pero no resuelve si las parejas homosexuales tienen o no derecho a casarse y ser tratados con igualdad según las leyes de la Constitución", ha dicho Pizer.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_