_
_
_
_

Las autoridades sanitarias chinas confirman dos nuevos casos de neumonía atípica

Se elevan a cuatro los casos de SARS confirmados, además de los cinco sospechosos y otros mil en observación

El Ministerio chino de Sanidad ha confirmado en un comunidado emitido esta mañana dos nuevos casos de neumonía atípica registrados en el país, con lo que se elevan a cuatro los casos confirmados, cinco los sospechosos y otros mil en observación.

Los casos confirmados hoy corresponden a la tía y la madre -cuyos apellidos son Li y Teng, respectivamente- de la enfermera de 26 años de Pekín contagiada al cuidar de la estudiante de medicina que está ingresada en la provincia oriental de Anhui. El Ministerio ha precisado que el estado de la tía es grave, mientras que la madre de la joven presenta una "estabilidad relativa".

Más información
Síntomas y expansión del SARS
China anuncia un posible caso de SARS, cinco en cuarentena y 171 en observación
Pekín pone en cuarentena a más de 600 personas por el SARS
China detecta cuatro nuevos casos sospechosos de padecer neumonía atípica
La OMS vigila la potencial gravedad del brote de SARS
China anuncia la primera muerte por SARS desde julio pasado

La confirmación coincide con la llegada ayer de un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a Anhui para investigar el contagio de la estudiante en los lugares donde habitualmente trabajaba.

640 personas en observación en Pekín

Tanto la estudiante de Anhui, cuyo apellido es Song y que no ha tenido fiebre en los últimos seis días, como la enfermera eran los dos únicos casos de Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, en sus siglas en inglés) que el Ministerio chino había confirmado hasta hoy.

El número total de casos sospechosos en todo el país se eleva a cinco, según la misma fuente, cuatro de ellos en Pekín y uno en Anhui, mientras que casi un millar personas han sido puestas en observación: 640 en Pekín y 353 en Anhui, según la OMS.

En este sentido, el Gobierno ha informado de que 22 personas que mantuvieron un contacto estrecho con la paciente de Anhui permanecen en observación médica. El año pasado, la epidemia de SARS originada en China acabó con la vida de casi 800 personas en todo el mundo, mientras que otras 8.000 se vieron afectadas por el síndrome en una treintena de países, según los datos de la OMS.

Un empleado con mascarilla abre la puerta del laboratorio de Pekín donde volvió a aparecer el mal hace unos días.
Un empleado con mascarilla abre la puerta del laboratorio de Pekín donde volvió a aparecer el mal hace unos días.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_