_
_
_
_
DÍA MUNDIAL SIN TABACO

La Oficina Estadística Europea rechaza la propuesta de Villalobos de sacar el tabaco del IPC

Tanto el EUROSTAT como el INE aceptan la posibilidad de crear otro medidor para este propósito

La propuesta de Villalobos, que planteará el próximo 5 de junio al Consejo de Ministros de la UE, tiene como objeto dejar a los estados miembros "libertad" para subir el precio del tabaco.

Si se modificará el indicador sería imposible comparar el IPC entre países, ha considerado Franchet, que se encuentra en Madrid para participar en la reunión del Comité del Programa Estadístico de la UE y de la 87ª Conferencia de Directores Generales de Institutos Nacionales de Estadística de los países miembros.

Además, el director ha alertado de que cada Gobierno, por razones coyunturales, podría querer ir eliminando otros productos de la cesta, de modo que al final "se mediría algo totalmente distinto".

Más información
Segundo intento de la UE de prohibir la publicidad del tabaco en prensa y radio
Villalobos propone excluir el tabaco del IPC para poder subir su precio
Villalobos pide a Hacienda que suba los impuestos sobre el tabaco cuanto antes
Bruselas apoya la propuesta de Villalobos de sacar el tabaco del cálculo del IPC
La inflación en la eurozona baja hasta el 2,1% en noviembre
Especial:: Día Mundial Sin Tabaco

No obstante, Franchet ha indicado que se pueden crear otros mecanismos de medición de precios, de los que se excluyan determinados bienes, aunque precisando que "el IPC debe ser el IPC".

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Carmen Alcaide, se ha mostrado "totalmente de acuerdo", pero ha tomado en consideración la propuesta de la ministra, puesto que podría cristalizar en otro medidor especial, de la misma forma que la tasa subyacente mide los precios excluyendo los de la energía y los alimentos frescos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_