18 fotos40 aniversario de la llegada a MarteLa Nasa celebra el 40 aniversario del aterrizaje de la nave Viking 1 21 jul 2016 - 11:36CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceVista general del planeta rojo.NASAUna de las 1.500 imágenes de la superficie de Marte tomadas entre abril y agosto por la cámara de alta resolución de la nave "MRO" de la NASA, que está en órbita del planeta rojo desde 2006.NASAImagen tomada por el robot Spirit de una puesta de sol en Marte.APPanorámica tomada en la superficie de Marte.NASADetalle de las rocas de la superficie de Marte recientemente analizadas por el vehículo todoterreno Sojourner (en la foto), depositado en el planeta rojo por la sonda Mars Pathfinder.APPared de un cráter en la región de Noachis Terra de Marte, en una imagen tomada en 1997, en la que las zonas más oscuras del borde pudieran indicar filtraciones de agua.NASALa gran duna de Marte apodada Escila por los geólogos, se aprecia en falso color en esta fotografía tomada por el robot Opportunity dee la NASA en la zona del Meridiani Planum el pasado mes de noviembre. Los azules son polvo basáltico mezclado con esférulas de hematites que han invadido el sustrato rojizo. La duna parece haber sufrido una intensa erosión eólica reciente.NASAEste autoretrato de Curiosity tomado el 11 de Mayo de 2016 muestra al vehículo en una zona llamada "Okoruso", en la parte inferior de la Meseta Naukluft, en el Monte Sharp de marte. La escena es un mosaico creado a partir de varias imágenes tomadas con la cámara MAHLI situada en el brazo robot de Curiosity.NASALa roca 'Chimp', de la superficie de Marte, fotografiada por la cámara del vehículo todoterreno 'Sojourner', de la sonda Pathfinder.NASAFoto de la superficie de Marte tomada con una cámara especial HRSC en 2014.Gerhard Neukum (EFE)Imagen obtenida de un microscopio de barrido electrónico de alta resolución distribuida por la NASA, en la que se muestra una inusual forma con estructura parecida a un tubo que es más pequeña en 1/100 la anchura de un pelo humano y que ha sido encontrado en el meteorito ALH84001, cuyo origen se cree que esta en Marte. Esta estructura sera objeto de futuras investigaciones para determinar si es o no una prueba fosil de vida primitiva en el planeta de hace 3.6 mil millones de años.NASAVista de la superficie de Marte enviada por la sonda Mars Pathfinder.NASALas dunas de arena que cubren gran parte de este terreno, que tiene grandes rocas, se extienden sobre áreas planas entre las dunas. Es finales de invierno en el hemisferio sur de Marte, y en estas dunas acaba de entrar la luz solar suficiente como para iniciar la descongelación de su cubierta estacional de dióxido de carbono.NASAImagen del vehículo de investigación 'Sojourner', que realiza exploraciones por la superficie de Marte. Imagen tomada por la sonda Mars Pathfinder. En la imagen se ven diferentes rocas, cada una bautizada con nombres diferentes por los expertos del Jet Propulsion Laboratory de Pasadena, responsables del proyecto.REUTERSEsta imagen superpone datos de temperaturas atmosféricas marcianas como cortinas sobre una imagen de Marte tomada durante una tormenta de polvo regional. Los perfiles de temperatura cubren desde la superficie a unos 80 km de altura. Las temperaturas se representan en colores, desde -153ºC en púrpura a -23ºC en rojo.NASALa sombra y las rodadas dejadas por el rover Opportunity de la NASA aparecen en esta imagen del 22 de Marzo de 2016, que ha sido girada 13,5 grados para ajustar la inclinación del vehículoNASAEsta espectacular perspectiva, captada por la sonda Mars Express de la ESA, muestra un llamativo cráter de impacto situado en una región al sudoeste de Mare Serpentis (‘el mar de las serpientes’), una oscura planicie en el corazón de Noachis Terra (‘la tierra de Noé’).NASADesde su posición más alta, el rover explorador Oppotunity de la NASA en Marte, captó esta imagen de un remolino de polvo diabólico desplazándose a través del valle.NASA