_
_
_
_

Más de 5.000 conversaciones en torno al váter

Casi 48.000 personas generaron más de 71.000 comentarios en las redes sociales en el Día Internacional del Retrete. 2.500 millones de personas carecen de váter en casa

Hay 2.500 millones de personas en el mundo que no tienen un váter en casa. Más allá de los trastornos evidentes que esto supone, esta carencia puede ser cuestión de vida o muerte, como demuestran varios sucesos en India, donde las violaciones a mujeres en busca de intimidad para hacer sus necesidades son relativamente frecuentes. El Día Internacional del Retrete, que se celebró el 19 de noviembre en todo el mundo, busca concienciar sobre esta carencia y darle una solución. Más de 5.000 conversaciones en las redes sociales se ocuparon de tratar el tema, según datos de Alto Social Analytics.

Por países, Estados Unidos, Suiza, Reino Unido, Singapur e India fueron aquellos donde el tema tuvo más repercusión (teniendo en cuenta que la medición está hecha para los comentarios en inglés).

Más de 71.000 comentarios de casi 48.000 personas formaron estas conversaciones que tuvieron un público potencial de 336 millones de personas, según cuenta Alejandro Romero, CEO de Alto Social Analytics, que trabaja para instituciones como las Naciones Unidas.

Los contenidos más virales sobre el día internacional del váter fueron una pieza de The Economist con información gráfica y una entrada de Forbes, con un análisis en profundidad de la importancia de los inodoros y este vídeo del TED: Let's talk crap. Seriously (Hablemos de mierda. En serio).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_