_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Desincentivan la educación

¿Por qué el reciente Real Decreto-Ley 8/2014 de Medidas Urgentes para la Recuperación Económica desincentiva la educación y formación de los jóvenes? La norma dispone beneficios de 300 euros al mes para las empresas que contraten a jóvenes de entre 16 y 25 años parados y que no hayan recibido acciones educativas en los últimos 90 días, o formativas en los últimos 30 días. Así que los jóvenes parados que salieron a los 16 años del sistema educativo sin el título de graduado en ESO y que, atendiendo a diversas recomendaciones institucionales, están haciendo ahora un esfuerzo de algo más de 10 horas semanales a través de los centros docentes de formación/educación de personas adultas para obtener dicha titulación, ven que el Gobierno no incentiva a las empresas para que los contraten, sino a quienes no está realizando dicho esfuerzo. ¿Estamos seguros de que no se producirá un abandono de la educación de personas adultas por parte de estos jóvenes para poder cumplir los requisitos mencionados? ¿Por qué no diseñar un sistema claro que les diga a los jóvenes que ayudamos a todos pero que estar tratando de acreditar la educación básica no les hace menos “competitivos” en el mercado laboral? Por cierto, entre otros problemas, España es uno de los países de la Unión Europea con menor tasa de titulados en educación básica.— Ricardo A. Pesado Llobat.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_