Rabia en España
La noticia publicada el 13 de junio sobre el primer caso de rabia canina detectado en España desde 1978 nos recuerda que la rabia sigue suponiendo un importante riesgo para la salud pública en numerosos países.
Es posible que muchos lectores ya no se acuerden de la rabia. Sin embargo es una de las enfermedades más graves conocidas. Sigue siendo un importante peligro en el mundo, sobre todo en países de África y Asia, donde causa la muerte de decenas de miles de personas todos los años. En cuatro de los diez destinos turísticos más populares del mundo existe alto riesgo de rabia.
Afortunadamente, la rabia es 100% prevenible. Antes de realizar viajes internacionales, se recomienda averiguar cuál es la situación de esta enfermedad en el país que se va a visitar, sobre todo en caso de viajes a zonas selváticas, y tomar las siguientes precauciones: vacunarse antes de viajar; evitar todo contacto con perros y gatos en las zonas de alto riesgo. En caso de mordedura, lavar la herida con agua y jabón, y acudir inmediatamente a un centro médico.— Jane Coutts. Alianza Mundial contra la Rabia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.