_
_
_
_

Tres accidentes laborales graves en Madrid en menos de tres horas

Uno de los siniestrados muere al caer desde 15 metros de altura en una obra de Rivas-Vaciamadrid

Mañana trágica para lo trabajadores de la Comunidad. Tres accidentes han tenido lugar entre las diez y media y las doce de este mediodía.

El más grave de ellos ha sucedido en el polígono Cristo de Rivas, un terreno donde se construyen simultáneamente varios edificios en el municipio de Rivas-Vaciamadrid. Allí, J. C. C. P, un albañil de 34 años y de nacionalidad ecuatoriana, ha caído de cabeza desde una altura de 15 metros cuando construía un muro. Lo estaba haciendo desde el exterior de la fachada, sin haberse puesto el arnés, y subido a una grúa motorizada, considerada una de las más seguras del mercado, según los profesionales del sector.

El diseño de estas grúas deja sobre la superficie en la que trabajan los obreros dos huecos que llevan directos al vacío. Para evitar caer en ellos, éstas deben disponer de unas orquillas que impidan el paso por encima de los huecos, según los técnicos, aunque a menudo, para evitar el obstáculo que provocan estas barreras de seguridad, se emplean tablones o planchas que tapen estos agujeros. En la obra en la que trabajaba el albañil fallecido, todas las grúas tenían planchas para cegar los huecos. Excepto una por la que se precipitó J. C. C. P. al vacío.

El fallecido, casado y padre de un hijo de dos meses, según sus compañeros, llevaba tres meses trabajando en esa obra contratado por la subcontrata Osicón. Los servicios de emergencia no pudieron hacer nada por él, murió en el acto. Aún se investigan los detalles del siniestro.

Casi simultáneamente se ha producido otro incidente de características muy similares en la calle Plástico de Soto del Real. Un obrero de 54 años ha caído desde una altura de dos metros. Aún no se conocen las causas. El Summa, que ha encontrado al herido inconsciente, ha tenido que practicarle tareas de reanimación y finalmente ha sido trasladado en helicóptero hasta el hospital 12 de Octubre, donde permanece en estado grave.

Antes, sobre las diez y media, se había producido otro accidente, el primero de la mañana. En una nave ganadera en el kilómetro 21 de la M-219, a la altura de Olmeda de las Fuentes, a un trabajador de 45 años se le habían caído encima 500 kilos de forraje (paja). El accidentado, que también se encuentra hospitalizado en el 12 de Octubre, sufre una fractura abierta en el tobillo, fracturas cerradas en tibia y peroné y el hundimiento del tórax.

En este año son ya 41 los trabajadores que han muerto en accidentes laborales en la región.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_