_
_
_
_

Los túneles de Guadarrama, listos para la operación salida

Estas tres infraestructuras se abrirán al tráfico el próximo jueves tras las obras de adaptación

El próximo jueves, coincidiendo con la operación salida de agosto, estarán en servicio los tres túneles de Guadarrama (Madrid) después de que se hayan realizado obras de adaptación de seguridad en los dos más antiguos, el I y el II abiertos en 1963 y 1972. A través de estos tres túneles la AP-6 (la carretera de la Coruña) atraviesa el sistema montañoso central.

El túnel I será reversible para poder descogestionar el tráfico en días de grandes aglomeraciones, como la que se prevé el próximo jueves, y ya se han instalado la señalización y la ventilación adecuadas a su uso en ambos sentidos, de acuerdo con la empresa Iberpistas, del Grupo Abertis.

Más información
Abiertos otros dos carriles del túnel de Guadarrama
'Encierro' en la AP-6
Operación Salida: "Juro que no volveré a meterme en un atasco"

Este túnel ha estado funcionado desde abril en sentido A Coruña, ya que se estaban efectuando obras en el II, trabajos que ya han concluido y que permiten poner en servicio el conjunto de los tres túneles, siendo el III el que permite el acceso a Madrid, con una longitud media de unos tres kilómetros cada uno. El túnel III, el más moderno, inaugurado en 2007, con tres carriles, se utiliza en dirección Madrid, mientras que el número II, abierto en 1972, da paso a los vehículos hacia A Coruña.

El portavoz de Iberpistas, Juan Zamorano, ha dicho hoy a Efe que con estas obras "se acabarán los problemas de congestión en los túneles de Guadarrama". Zamorano se basa en que, el jueves, quien circule por la AP-6 en dirección Coruña se encontrará con que tiene cuatro carriles para circular, dos por túnel, lo que permite un tráfico superior a los 5.500 vehículos hora, muy por encima de la demanda en situaciones punta, que se suele situar en 4.500. Iberpistas ha subrayado que, tras las obras, han aumentado las medidas de seguridad en los túneles, que también han quedado unidos entre sí a través de galerías de emergencias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_