_
_
_
_
LA INVESTIGACIÓN DEL 11-M

El PP amenaza con abandonar la comisión si no se aceptan sus peticiones

Zaplana vuelve a tildar de "escándalo" el acuerdo por unanimidad para que Aznar declare en el Congreso

El PP ha amenazado hoy con abandonar la comisión que investiga los atentados del 11 de marzo en Madrid después de que ayer fuera vetada su lista de nuevas comparecencias y aprobada, por unanimidad, la de José María Aznar. El portavoz de los populares en el Congreso, Eduardo Zaplana, ha dicho, en declaraciones a Antena 3, que "cabe la posibilidad" de que su grupo abandone los trabajos, si bien ha matizado que la decisión aún "no está tomada" y por ahora "seguiremos luchando por nuestros derechos políticos y parlamentarios".

Más información
Aznar sigue sin descartar la conexión de ETA con el 11-M
El Congreso cita a Aznar por el 11-M

Al igual que ayer hiciera en el Congreso, Zaplana ha vuelto a tildar de "escándalo" el rechazo por el resto de grupos de su lista de comparecientes, donde figuraban los confidentes de la policía y la Guardia Civil encarcelados por su colaboración con los terroristas que mataron a 191 personas el pasado 11 de marzo. Sobre la citación de Aznar, aprobada ayer por unanimidad, el portavoz del PP ha dicho que ésta "estaba cantada", al igual que "casi todas las propuestas del PSOE y otras formaciones políticas".

En cuanto a la pretensión de su partido de que comparezca el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Zaplana ha argumentado que "como se nos impide preguntar a los demás no nos queda otra opción que ir directamente al señor Zapatero".

Zaplana está convencido de que existe un "pacto global" entre el Gobierno y los grupos nacionalistas de la Cámara; "por eso gobiernan con estabilidad", ha añadido. "Lo que no nos han contado nunca es en qué consiste ese pacto. Está muy consolidado y lógicamente da igual que hablemos de la Comisión o que mañana hablemos del paro".

El PSOE acusa al PP de "deslegitimar"

Prreguntado por la posibilidad apuntada por Zaplana de que el PP abandone la comisión, el portavoz del PSOE en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba ha dicho que el grupo popular "no ha trabajado en esta comisión" y "no ha buscado la verdad", sino más bien "enredar, perturbar, acusar a la gente" e "intentar convencer a los españoles de que quien gobernaba antes del 11-M y entre el 11 y el 14 era el PSOE".

Así, el portavoz socialista ha distinguido entre la actitud de los demás partidos en dicha comisión, intentando "profundizar en lo que falló antes del 11-M, no para hacer venganza o buscar responsabilidades", sino para sacar "conclusiones" que mejoren la seguridad de los españoles, y la que han mantenido los "populares". Por contra, el PP "pretende simplemente sembrar las dudas sobre si las manifestaciones ante las sedes del PP (durante la jornada de reflexión) las convocó tal o cual, cuando hemos comparecido unos cuantos y hemos explicado muy bien lo que pasó". "Fueron las mentiras del Gobierno de entonces las que provocaron la ira de los ciudadanos que estaban allí, y el PSOE dijo esa noche que se desmarcaba de esas acusaciones", ha recordado.

En cuanto a la comparecencia de Aznar, el diputado socialista ha mostrado su convencimiento de que Mariano Rajoy "no quiere" que el ex presidente declare, como demuestra la actitud "impropia" que mantiene al "deslegitimar" el resultado de las elecciones y acusar a Zapatero de "ocultar algo". Además Rubalcaba ha considerado que Rajoy está "incómodo" con Aznar porque éste no ha abandonado de todo el PP, donde seguirá como presidente de honor tras el congreso de primeros de octubre.

El portavoz de ERC en la comisión, Joan Puig, ha dicho que si la amenaza del PP se cumple, la "espantada" respondería al "miedo que tienen al uso de la palabra en democracia". El diputado catalán tambíén ha lamentado la "imagen contraproducente" que ofrecen socialistas y populares con sus mútuos reproches. En este sentido, ha subrayado que "los pequeños han llevado el peso de la comisión mientras ellos [PP y PSOE] tenían el freno de mano puesto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_