_
_
_
_
LA POSGUERRA EN IRAK

Comienza el traslado del grueso de las tropas españolas destinadas a Irak

El despliegue concluirá el próximo 14 de agosto

Más información
España refuerza su despliegue en Irak con seis blindados con cañones de gran calibre
La avanzadilla de las tropas españolas entra en Irak procedente de Kuwait
España será el único país sin ayudas de EE UU para el despliegue de tropas en la zona central de Irak
Medio centenar de militares españoles parten con destino a Irak
El Gobierno envía espías a Irak para prevenir ataques contra las tropas
Aviones de EE UU trasladarán a los soldados españoles a Irak
Washington anuncia la captura del ministro del Interior del régimen depuesto de Sadam Husein
Bush pide "paciencia" para terminar con "la terrible herencia" en Irak

Según ha informado el Ministerio de Defensa, 31 de ellos pertenecen a la Brigada Ligera Aerotransportable (Brilat), con sede en Figueirido (Pontevedra); 33 son integrantes del Cuartel General; uno pertenece a la Unidad de Ingenieros; y dos son del equipo de apoyo al Cuartel General de la División que manda Polonia. En el avión también viajan tres de los cuatro oficiales que se integrarán en el Cuartel General de la Coalición en Bagdad.

Estos efectivos forman parte del Escalón Principal, formado por 915 (de ellos, 125 oficiales, 178 suboficiales, 588 de tropa y 24 intérpretes). El Departamento que dirige Federico Trillo-Figueroa prevé que viajen a Irak en cinco rotaciones aéreas y que el despliegue concluya el próximo jueves 14 de agosto. Ese mismo día está previsto que lleguen a Kuwait los buques Pizarro, Castilla y Velásquez, que transportan material de la Brigada Multinacional Plus Ultra.

Refuerzo de blindados

El pasado 23 de julio partieron hacia Irak desde Zaragoza 60 soldados para preparar el alojamiento de sus compañeros. El 27 salió de Santiago la primera avanzadilla de la Brigada Ligera Aerotransportada, con base en Figueirido, que ha recibido instrucción especial en funciones antidisturbios e información sobre la cultura y costumbres locales.

El contingente español estará comandado por el general Alfredo Cardona. A última hora el Gobierno decidió dotar al contigente español con seis vehículos de combate Centauro, dotado de un cañón de 105/52 milímetros, en lugar de los vehículos de exploración VEC, cuyo cañón tiene sólo 25 milímetros de calibre.

Los soldados españoles llegan a un país convulso en el que han muerto 56 soldados estadounidenses desde que acabaron los combates contra el Ejército regular de Sadam Husein el pasado 9 de abril. Sin embargo, el presidente de EE UU, George W. Bush, aseguró ayer que Irak "ha progresado" cien días después de la invasión y que el país es "más seguro que antes".

Repatriado el sargento que sufrió un golpe de calor

El Ministerio de Defensa ha informado de que finalmente el sargento primero Roberto Vilariño, perteneciente al Regimiento de Especialidades de Ingenieros número 11, y que esta semana sufrió un golpe de calor, será repatriado a España. Tras los correspondientes análisis médicos, se ha descartado que pueda aclimatarse a las altas temperaturas que se registran en la zona.

También será evacuado a España, para completar su recuperación, el cabo Jorge Nadal Dito, perteneciente al Elemento Nacional de Apoyo y que tuvo que ser escayolado tras lesionarse un tobillo.

Estos dos militares partieron hoy hacia Kuwait en un convoy de dos vehículos para regresar a Madrid en el mismo B-707 que esta mañana salió de Torrejón de Ardoz. Junto a ellos, viajará a España otro miembro de la Brigada Plus Ultra, el capitán de la Unidad de Transmisiones José Bueno Hernández, para disfrutar de un permiso de paternidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_