_
_
_
_

Gobierno y PSOE pactan que sólo se reduzca la pena a los etarras que cooperen "activamente"

Michavila se reúne con representantes de los distintos grupos parlamentarios para explicar la propuesta de reforma del Código Penal del Ejecutivo

El ministro de Justicia, José María Michavila, ha comenzado hoy su ronda con los representantes de los grupos parlamentarios para debatir el proyecto de reforma del Código Penal que prepara el Gobierno y que ayer esbozó su presidente, José María Aznar. Según lo anunciado por Aznar, el Ejecutivo planea subir de 30 a 40 años la pena máxima de cárcel y garantizar el cumplimiento íntegro de las condenas de terrorismo y otros delitos especialmente graves. Sin embargo, Michavila ha matizado que los etarras que colaboren "activamente" con su reinserción sí podrán reducir sus penas. El PSOE ha coincidido básicamente con estas propuestas aunque esoerará a conocer el "perfil exacto" de las iniciativas.

Más información
Aznar anuncia que aumentará de 30 a 40 años la pena máxima de cárcel para los terroristas
Los socialistas ven inconstitucional negar la reinserción, pero no subir la pena a 40 años
Malestar de IU y los nacionalistas ante la propuesta del Ejecutivo
El Supremo rechaza que el testimonio policial sirva como única prueba para condenar a etarras

Michavila ha hecho este anuncio en una comparecencia en el Congreso con el responsable socialista de Libertades Públicas, Juan Fernando López Aguilar. López Aguilar acogió ayer con cautela las propuestas de Aznar por cuanto el cumplimiento íntegro de las penas podría violar el principio constitucional de reinserción pero hoy ha suscrito la matización del ministro de Justicia. El diputado socialista ha coincidido con Michavila en que sólo los terroristas que se comprometan "activamente con la reinserción" obtengan beneficios penitenciarios. "No basta el pedir perdón", ha dicho López Aguilar, hay que asumir "un compromiso con las víctimas".

El representante del PSOE ha confirmado que su partido coincide con la subida a 40 años del tiempo máximo de estancia en la cárcel pero ha precisado que estas propuestas deben estudiarse en el marco del Pacto por las Libertades y el Terrorismo, cuya reunión ha exigido para el próximo mes de enero. Según López Aguilar, la postura del PSOE supone la máxima voluntad de acuerdo y el respeto escrupuloso a la Constitución e implica la búsqueda del consenso parlamentario más amplio posible.

Sin carácter retroactivo

Michavila ha precisado además que la reforma no tendrá, de aprobarse, carácter retroactivo, y por tanto no afectará a los etarras que cumplen condena en la actualidad. Sin embargo, sí ha expresado su deseo de que se aprueba cuanto antes la norma que atribuya a la Audiencia Nacional la tutela del cumplimiento de las condenas que ha dictado.

Además de con el representante del PSOE, el ministro de Justicia se ha reunido esta mañana con el portavoz del PP en la Comisión Constitucional del Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro. Por la tarde, Michavila ha recibido al portavoz de Justicia de CiU, Manel Silva y después a Luis Mardones, representante de Coalición Canaria.

Silva ha afirmado que CiU está dispuesta a "dialogar" y "reflexionar" sobre la reforma del Código Penal planteada por el Gobierno, mientras que Mardones ha mostrado una "disposición total" a cooperar para modificar el Código Penal con vistas al cumplimiento completo de penas porque los delitos de terrorismo y otros graves "no pueden salir baratos a nadie".

El PNV no había sido incluido en principio en la ronda de contactos aunque finalmente sus representantes han sido convocados a un próximo encuentro con el ministro el próximojueves después de que lo solicitara la diputada nacionalista Margarita Uría. "Supongo que el Ejecutivo habrá hecho un estudio serio sobre los delitos a los que afectará la reforma, el número de reclusos que se pudieran ver afectados, años que suelen cumplir y salen, número de presos preventivos y casos concretos sobre reincidencia de estos delitos", ha señalado Uría. También el jueves el ministro se reunirá con Jaime Ignacio del Burgo, de UPN, y con Luis Carlos Rejón, de Izquierda Unida.

Michavila (izqda.), hoy en su encuentro con López Aguilar (izqda.)
Michavila (izqda.), hoy en su encuentro con López Aguilar (izqda.)EFE

Las medidas "doblarán definitivamente el pulso a ETA"

Muy optimista se ha mostrado hoy el ministro de Justicia, José María Michavila, respecto de la reforma del Código Penal que planea el Gobierno. Según sus palabras, España ha tenido leyes "extraordinariamente ingenuas en la lucha contra terrorismo", pero las medidas que ahora se han puesto sobre la mesa servirán para "para doblar definitivamente el pulso a ETA".

En declaraciones a RNE, y preguntado sobre cuáles serían las condiciones del Gobierno para aceptar el arrepentimiento de los etarras y su reinserción, Michavila ha resaltado en primer lugar que "la ley respeta escrupulosamente la Constitución". A su juicio, es un mandato de todos defender "el derecho a la vida, a la libertad de ciudadanos vascos que no pueden representar a sus votantes, que no pueden llevar a sus hijos a colegio" y es a éstos a quienes el estado de Derecho debe defender "con más contundencia". "De ahí que el acento de la ley esté puesto en que las condenas se cumplan", ha indicado.

Para Michavila, las actuales leyes "ponen el acento en que un falso arrepentimiento sirve para abandonar la cárcel". Estos "falsos arrepentimientos", ha continuado, sirven en ocasiones para "volver a reincorporarse al mundo del terrorismo", situación que "no tiene ningún sentido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_