_
_
_
_
EL VIAJE DEL EX PRESIDENTE

González advierte de que "si siguen mintiendo" dirá "cómo montaron" el bulo de Tánger

El ex presidente del Gobierno asegura que "se urdió en Moncloa"

El ex presidente del Gobierno Felipe González ha asegurado hoy, en relación con el bulo sobre un encuentro en Tánger que nunca que produjo, que sabe que "se urdió en Moncloa" y ha advertido de que "si unos y otros siguen mintiendo", cuando comparezcan en el Parlamento contará "cómo lo han montado".

Más información
El Gobierno se inventó las entrevistas de González con Mohamed VI y Yussufi
Las 24 horas de González en Tánger
González acusa al Gobierno de instigar una información sobre una entrevista inexistente con Mohamed VI y Yussufi
Piqué pide ahora disculpas a González y a Yussufi por el bulo de la cita de Tánger
Foro:: La opinión de los lectores

González, que ha asistido en Sevilla al acto institucional con motivo del Día de Andalucía, ha dicho a los periodistas que va a esperar a las explicaciones que "unos y otros" den la próxima semana en el Parlamento "y, si siguen mintiendo, les contaré cómo lo han montado", en referencia a sus falses entrevistas, después desmentidas, con el primer ministro marroquí, Abderramán Yusufi, y con el rey Mohamed VI.

El ex jefe del Ejecutivo ha destacado que lo que "más tristeza" le produce es que "ocurriendo lo que ocurre en el País vasco, llevamos una semana oyendo hablar de deslealtad". González ha añadido que todavía le preocupa más que "Moncloa, teniendo nada menos la responsabilidad de presidir la Unión Europea, se dedique a esta tarea".

No obstante, González ha insistido en que espera que comparezcan en el Parlamento el ministro de Exteriores, Josep Piqué, el portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, "que ya no dice ni pío", el jefe de los Servicios de Inteligencia y, "si no es suficiente, el que manda en Moncloa".

El socialista también se ha referido al atentado que esta mañana ETA ha perpetrado contra una miembro de su partido y su escolta en Portugalete. "Me aumenta la tristeza pensando lo que ha vuelto a pasar en el País Vasco, una persona que conozco desde hace treinta años, concejal, y no quiero decir nada más".

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_