_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Detenidos en Madrid y Granada once presuntos dirigentes de un grupo vinculado a Bin Laden

El grupo se dedicaba a captar personas que eran llevadas a campos de entrenamientos y a preparar documentación falsa

El ministro del Interior, Mariano Rajoy, ha anunciado en rueda de prensa en Granada la detención de nueve personas, todas ellas en Madrid, pertenecientes a la estructura del Movimiento Muyahidin en España, del entorno del terrorista saudí Osama Bin Landen. Fuentes de la investigación han informado horas más tarde de la detención de otros dos miembros del grupo.

Más información
Detenido en España un grupo vinculado a Bin Laden
El Gobierno investiga las posibles conexiones de Bin Laden en España
La policía cree que España es un centro logístico para el terrorismo
Bush firma una orden que permite juzgar militarmente a presuntos terroristas
Tema:: La coalición antiterrorista
Contexto:: El mundo musulmán
Perfil:: Osama Bin Laden
Gráfico animado:: La 'lista negra' de EE UU

Según Rajoy, los detenidos son todos de nacionalidad tunecina o argelina, salvo el jefe, Imaz Edim Baraktiarkas, que es un sirio de nacionalidad española. La policía lleva trabajando dos años en esta operación, que ha sido coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que dirige Baltasar Garzón.

El grupo arrestado se dedicaba a captar personas que eran llevada a campos de entrenamientos para después cometer atentados, así como prepara documentación falsa a otros integristas que estaban "de paso" por España y se dirigían a otros puntos de la Unión Europea.

Según han informado fuentes de la investigación, los detenidos serían los máximos responsables de la infraestructura en España del citado y se encargaban de coordinar las relaciones internacionales de apoyo a esta organización.

En la operación se han producido además 14 registros de inmuebles.

La célula que ha sido detenida operaba en España desde 1996 y ha pasado por distintas fases. De este modo, tras varias divisiones del núcleo principal, que está vinculado con Al Qaeda, uno de sus líderes se instaló en Afganistán mientras que otro lo hizo en Inglaterra, desde donde tenía contacto con los campos de entrenamiento de terroristas en Afganistan, Indonesia y Malasia.

Fuentes de la investigación han recalcado que los 11 detenidos no tenían como objetivo perpetrar acciones terroristas en España, a pesar de sus relaciones con organizaciones armadas, y han añadido que estaban relacionados con el grupo salafista detenido el pasado mes de septiembre.

Uno de los cometidos de los detenidos, cuya vida diaria fue calificada de "normal", era dar asilo en España a los muyaidines, así como la distribución de la financiación para los grupos armados. Los 11 arrestados prestarán declaración el próximo viernes o el sábado,

si piden una prórroga, ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón.

Contactos en el extranjero

Para este cometido habrían mantenido numerosas reuniones en países como Pakistán, Yemen, Filipinas, Quatar y Afganistán, además mantenían relación con sus contactos en diversos Estados de la Unión Europea.

Entre los países donde se ha detectado la presencia de los miembros de este grupo figuran Filipinas, Quatar, Yemen, Pakistán y Afganistán, país éste último donde uno de los arrestados habría podido mantener hasta dos encuentros personales con Osama Bin Laden para recibir instrucciones precisas.

Las mismas fuentes, barajan la posibilidad de que estas últimas detenciones despejen algunas incógnitas sobre los ataques contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_