_
_
_
_
ESCÁNDALO FINANCIERO

Pilar Giménez-Reyna reconoce que ganó tres millones por sus inversiones en Gescartera

Hacienda sostiene que la presidenta de la agencia de valores obtuvo 14 millones

La presidenta de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna, ha reconocido esta mañana en su declaración ante la Audiencia Nacional que en el ejercicio fiscal de 1998 obtuvo unas plusvalías de 2,8 millones de pesetas por operar con valores, aunque los datos de Hacienda incluidos en la causa seguida por la Audiencia Nacional señalan que ganó 14 millones.

Según fuentes jurídicas, Giménez-Reyna aportará esta tarde en la continuación de su comparecencia documentos que acreditarán la diferencia entre su declaración de impuestos y la información que posee el fisco.

Más información
La defensa de Pilar Giménez-Reyna sugiere que Camacho usurpó su nombre en Gescartera
El dinero 'evaporado' de Gescartera no está en el HSBC, según la auditoría del banco británico
Pilar Giménez-Reyna admite que el secretario de Estado de Hacienda ayudó a Gescartera

Esta mañana, la responsable de la agencia de valores se ha negado a responder a las cuestiones planteadas por los abogados de la acusación y de la defensa porque, en su opinión, proporcionan información tergiversada a la prensa.

Sólo ha admitido, a preguntas de la titular del juzgado, Teresa Palacios, y del fiscal, Luis López Sanz, haber efectuado una de las 300 operaciones con valores en las que figura como titular en una liquidación de Hacienda correspondiente a 1998 y que fue aportada por el Ministerio Público a la causa el pasado jueves.

En concreto, se trata de una compraventa de acciones de Telefónica efectuada en un día -más conocidas como operaciones intradía- que se realizó sin que Pilar Giménez-Reyna desembolsara su importe -práctica habitual en el mercado-, unos 113 millones de pesetas, y que se vendieron por unos 116 millones, lo que le proporcionó unas ganancias de 2,8 millones.

Declaración de dos testigos

Antes de la declaración de Pilar Giménez-Reyna, han comparecido como testigos en el juzgado los representantes legales de la sociedad de valores Benito y Monjardín y de la agencia de valores Pentor, cuya presencia fue requerida el pasado viernes por el fiscal, al ser entidades a través de las cuales operó Gescartera.

El fiscal requirió la presencia de estos testigos para que aclararan un par de operaciones reflejadas en la citada liquidación de Hacienda, en la que hay registradas unas 300 operaciones efectuadas a lo largo de 1998 con 15 valores, por un importe de 1.500 millones de pesetas.

Los responsables de los mediadores bursátiles explicaron que una operación fue una compraventa de títulos de Telefónica por valor de 113 millones de pesetas y la otra, de acciones del Banco Popular por 32 millones.

Estos testigos han indicado que las órdenes que llegaron a sus casas de bolsa procedieron del Hong Kong and Shanghai Bank Corporation (HSBC) y que anteriormente habían partido de Gescartera, aunque no han podido precisar qué persona de la sociedad gestora de carteras había decidido ejecutarlas. Añadieron que la entidad liquidadora fue Bankinter.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_