_
_
_
_
ELECCIONES EN EL PAÍS VASCO

Zapatero reclama a IU cambiar a "la izquierda de verdad" y le pide su apoyo

Nicolás Redondo asegura que evitará que los nacionalistas tengan "la inquietud, la zozobra y el miedo que han tenido los no nacionalistas"

El líder socialista se ha dirigido tanto al PNV como a EB/IU, y al partido que lidera Xabier Arzalluz le ha recordado que el PSOE no ha votado a ningún candidato de la derecha, mientras que "ellos sí".

Rodríguez Zapatero ha pedido a ambas formaciones que se "quiten las máscaras" porque "si no habría que llegar a la conclusión de que muchos males son su responsabilidad". Al candidato de EB/IU, Javier Madrazo, al que ha preguntado "si estaba en el pacto de Estella cuando estábamos enterrando a Fernando Buesa -asesinado por ETA-", le ha pedido que "cambie a la izquierda de verdad, y que, en vez de estar dudando si apoya al PNV y si no sé qué de la derecha, que diga si es de izquierda y que va a apoyar un lehendakari de la izquierda como es Redondo en el Parlamento".

Más información
Mayor Oreja dice que sólo una mayoría rotunda cambiará las cosas en el País Vasco
PP y PSE rozan la mayoría suficiente para gobernar
Ibarretxe pregunta a Aznar si negoció con ETA para romper la tregua

En un discurso en el Kursaal, el líder del PSOE ha asegurado que la única salida para el 13 de mayo es un Gobierno y una mayoría política que apueste por el Estatuto, la convivencia y por un lehendakari que sea "capaz de unir y dialogar, como Redondo".

En este contexto ha pedido a IU que " apoye al PSOE, y que lo haga aquí en esta tierra", en relación al País Vasco. "Ahora que Madrazo se ha vuelto a enamorar de -Julio- Anguita, que está todo el día por aquí, habrá que recordarle" que éste "fue el que más hizo para que la derecha esté donde esté", precisó.

Rodríguez Zapatero ha agradecido el trabajo que los sindicatos UGT y CC.OO. han hecho en Euskadi y ha pedido al sindicato nacionalista ELA que piense primero en los trabajadores, al tiempo que ha solicitado el "voto constructivo" a todos los vascos, de "esperanza, definitivo para un cambio en el País Vasco y el voto para la unidad democrática".

Inquietud y zozobra

En el mismo acto, el candidato por el PSE Nicolás Redondo ha asegurado que "tiende la mano" a todos los que quieran colaborar con su partido para formar un Gobierno "para la paz y la libertad" desde la Constitución y el Estatuto.

En este sentido ha manifestado que hará "todos los esfuerzos que hagan falta" para que los nacionalistas no tengan "la inquietud, la zozobra y el miedo que han tenido los no nacionalistas".

Respecto a las encuestas, publicadas en diversos medios entre ellos EL PAÍS, que otorga al PP-PSE 37 escaños, Redondo ha expresado que "dicen lo que dicen y están condicionadas por el miedo". Por ello, considera que la mejor encuesta va a ser el día 13 de mayo y ha destacado que el dato "más significativo" de los sondeos es el alto grado de participación.

En el acto han intervenido además el miembro de la iniciativa 'Basta Ya' Mikel Iriondo y el concejal socialista que resultó herido en el atentado del pasado 22 de febrero en Martutene, Iñaki Dubreuil.

También ha asistido a el alcalde de San Sebastián, Odon Elorza, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y el presidente del PSC, Pasqual Maragall.

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_