_
_
_
_
EMPRESAS

PRISA ganó en el primer trimestre de 2002 un 2,8% más que en el mismo periodo de 2001

El grupo de comunicación obtuvo unos beneficios de 32,76 millones de euros

El grupo de comunicación PRISA obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de este año de 32,76 millones de euros, el 2,8% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio, según se ha informado hoy en un comunicado. Este dato supera las previsiones de los analistas.

El resultado operativo bruto (EBITDA) fue de 40,07 millones de euros, con un descenso del 24,3%, y el resultado de explotación (EBIT), con 22,66 millones, cayó en un 36,6%.

Más información
La Bolsa refrenda el acuerdo de integración de las plataformas digitales
Sogecable y Telefónica deciden integrar sus plataformas de TV
PRISA aumentó sus ingresos un 8% y obtuvo un beneficio neto de 76,7 millones de euros en 2001
PRISA obtuvo unos beneficios de 7.033 millones de pesetas en el primer semestre
PRISA apuesta por su expansión en América Latina y en EE UU
El beneficio de PRISA crece el 32,5% en los nueve primeros meses del año
El beneficio de PRISA aumenta un 32,5%, hasta los 85 millones
PRISA obtuvo en 2002 un beneficio de 82 millones, un 7% más que en 2001
5Dias.com:: Todo sobre Prisa
Prisa:: Hoy en bolsa

El grupo atribuye el descenso del EBIT fundamentalmente a "la caída del mercado publicitario y al impacto en el resultado de explotación de la crisis en Argentina", aunque desde el punto de vista operativo "se refleja ya de forma positiva la política de ahorro de costes" puesta en marcha a mediados del 2001.

En Latinoamérica, según PRISA, el grupo se ha visto afectado por los difíciles momentos que atraviesa la economía Argentina. Además, Santillana concentra sus ventas de libros de texto en algunos países de América Latina durante los primeros meses del año, por lo que en el primer trimestre contribuye de forma importante a los resultados consolidados del grupo.

Así, las cuentas de la Unidad de Educación y Formación experimentaron una caída del 17%, a pesar de que en el resto de los países latinoamericanos, principalmente en Brasil y Chile, se registraron crecimientos tanto en ingresos como en resultados de explotación.

En el primer trimestre PRISA facturó 279,47 millones de euros, un 4,7% menos que en el mismo periodo del 2001.

Destaca el grupo que los ingresos publicitarios de PRISA sufrieron un descenso del 2,5%, cifra muy inferior al 12% de los últimos meses del año pasado y a la caída del 9,5 del conjunto del sector.

Aumenta la difusión de EL PAÍS

Respecto al comportamiento individual de las distintas unidades de negocio, EL PAÍS registró un incremento del 8,4% en sus ingresos por circulación, que representan un 44% del total de los ingresos del diario.

La difusión en su edición diaria ha aumentado en un 1,25% hasta los 447.635 ejemplares, mientras que la difusión de la edición dominical experimentó un incremento del 6,24%, con 772.419 ejemplares.

Según PRISA, la política de reducción de costes y el aumento del precio del diario a un euro ha contribuido a la mejora del margen de EBIT sobre ventas, que se sitúa en el 18,6%.

Por su parte, el resultado de explotación de la cadena Ser aumentó un 16% y los ingresos de explotación se incrementaron en casi un 1%, lo que contrasta, según el grupo, con los resultados del sector, "que mantienen la tendencia decreciente del pasado ejercicio"; el margen de EBIT sobre ventas alcanzó el 11,9% frente al 10,3% del periodo anterior.

En prensa especializada y regional el resultado de explotación aumentó en un 21,6% con respecto al mismo trimestre del 2001.

La unidad de ocio y entretenimiento, en la que se integra la discográfica Vía Musical, aumentó sus ingresos en un 1,6% "pese a las dificultades de un sector muy afectado por la distribución ilegal y la piratería discográfica" y a que aún no se han contabilizado algunos de los lanzamientos más importantes previstos para este año, como Marta Sánchez o María Jiménez, señala.

En el ámbito internacional se registraron por primera vez los ingresos de la cadena mexicana de emisoras de radio Radiópolis, fruto del acuerdo con el grupo Televisa.

El total de los ingresos de explotación de la división internacional ascendió a 7,79 millones de euros, un 57% más que en el periodo anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_