_
_
_
_
RADIO

'La vida de Brian', solo para sus oídos

Silvia Hernando

El clásico del humor de los Monty Python La vida de Brian (1979), una irreverente reflexión sobre los dogmatismos ambientada en el Jerusalén del año cero, abre hoy la nueva temporada de Ficción sonora en RNE. La obra, protagonizada por Álex Angulo y Pepe Viyuela como Brian, es la primera comedia a la que se da cabida en este espacio, que desde 2005 se dedica a producir piezas de radioteatro, las últimas en torno al género de terror con títulos como Drácula, El exorcista o Psicosis.

"Decidimos realizar una comedia por el alto grado de reto y compromiso que exigía. El miedo es más efectista, mientras que la comedia es más gestual, y eso hay que reflejarlo", explicó Ignacio Elguero, el director de RNE, en el ensayo previo, al que tuvo acceso la prensa y en el que se representaron dos escenas. "¿Por qué La vida de Brian? Es una película clásica, de la que todos tenemos escenas en la cabeza".

El elenco de actores, 16 en total, se multiplica en torno a ocho micrófonos para dar vida a los 52 personajes que intervienen en esta historia de judíos y romanos, a veces al mismo tiempo. Aunque los sonidos -que se escuchan en diferentes niveles para crear efectos- son en su mayoría pregrabados, algunos, como las muchas bofetadas que recibe Brian o el ruido de las espadas en la lucha, se producen en vivo.

Al eliminar la imagen de la ecuación, buena parte de los recurrentes juegos de palabras en inglés o las escenas estrictamente visuales del original se han desterrado en esta versión radiofónica. "Aunque parece fiel, está muy adaptada", apuntó la realizadora, Mayca Aguilera. "Esta obra es un juego maravilloso y una oportunidad de disfrutar", señaló Pepe Viyuela, el protagonista. "En el radioteatro el oyente se convierte en un auténtico creador: la imagen, el vestuario, los escenarios... se dejan a la creatividad del que está escuchando".

La representación tiene lugar hoy a las 22.00 en el centro cultural madrileño La Casa Encendida, en directo y ante público. Se emite en el programa En la nube de Radio 3, más una reposición que se pasará el día 18 en Radio Nacional.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Silvia Hernando
Redactora en BABELIA, especializada en temas culturales. Antes de llegar al suplemento pasó por la sección de Cultura y El País Semanal. Previamente trabajó en InfoLibre. Estudió Historia del Arte y Traducción e Interpretación en la Universidad de Salamanca y tiene dos másteres: uno en Mercado del Arte y el otro en Periodismo (UAM/EL PAÍS).
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_