_
_
_
_
Crónica:REAL MADRID 5 - PONFERRADINA 1 | COPA DEL REY | Vuelta de los dieciseisavos de final
Crónica
Texto informativo con interpretación

Callejón no perdona un desmarque

Sahin y Özil suministran balones al canterano, que fulmina a la Ponferradina

Diego Torres

La reserva del Madrid se exhibió ante su público por última vez antes de marchar a las vacaciones de Navidad. Se destacó el equipo por el rigor con el que afrontó un partido sin presión competitiva, con el saldo del 02 de la ida, ante un Segunda B que no presenta desafíos estimulantes para futbolistas de la máxima categoría. Con la contribución silenciosa de Özil, señalado por Mourinho como uno de los responsables de la derrota en el último clásico, el Madrid fue abriendo vías de acceso en la apretada defensa de la Ponferradina. Entre Callejón y Sahin acabaron por despachar el trámite.

La noche presentaba pocos alicientes para el público. Las gradas raleaban. Pero entre la Ponferradina, que demostró ambición y voluntad, y la versión aligerada del Madrid, alimentaron un buen rato de fútbol. Si en El Toralín el equipo del Bierzo salió a tener el balón, en el Bernabéu cambió de plan. Se cobijó cerca de su área y dejó que el meta Orlando buscara a su punta con balones largos para que descolgara y preparase la intervención de la segunda línea. En la primera parte todos los pelotazos fueron para Javi Navarro, y en la segunda para Mayor. No siempre se impusieron Pepe y Varane para desactivar estas situaciones por arriba y, con el balón a ras de hierba, tanto Acorán como Borja dieron trabajo a la defensa local a ráfagas. Sólo esporádicamente.

REAL MADRID 5 - PONFERRADINA 1

Real Madrid: Adán (Pacheco, m. 81); Altintop, Pepe, Varane, Casado (Nacho, m. 70); Sahin, Khedira, Granero; Callejón, Özil, Granero; y Benzema (Joselu, m. 78). No utilizados: Coentrão y Xabi Alonso.

Ponferradina: Orlando; Pepe, Samuel, D. Malo, Carril; Isaías, Jonathan, Acorán, Borja Sánchez (Yuri, m. 76), Javi Navarro (Máyor, m. 46); y Mateo (Doménech, m. 61). No utilizados: Néstor; y Carlos Ruiz.

Goles: 0-1. M. 25. Callejón. 2-0. M. 44. Sahin. 3-0. M. 48. Varane. 3-1. M. 53. Acorán. 4-1. M. 79. Joselu. 5-1. M. 88. Callejón.

Árbitro: Ayza Gámez. Amonestó a Khedira y a Samuel.

Unos 60.000 espectadores en el Bernabéu.

Más información
Otro récord para el Madrid

El Madrid se hizo con el control porque su rival se replegó y porque Sahin asumió el papel importante para el que se siente llamado. El turco tiene manejo y criterio. Mourinho le dio una oportunidad de que gobernara al equipo en solitario, por delante de los centrales, y su empeño en manejar los ritmos no tardó en rendir frutos. Özil se desmarcó para apoyarlo y darle salidas contantes. Entre los dos no dejaron escapar oportunidades para lanzar pases profundos y precios para quien los quisiera recoger. Benzema se mostró un poco perezoso. Callejón no paró de tirar desmarques por todo el frente de ataque. El abnegado canterano que emigró de Valdebebas hace tres años para buscarse la vida en otros campos parece resuelto a reclamar un puesto en la primera plantilla. Se quedó en fuera de juego un par de veces. Pero la tercera hizo daño. Mediaba la primera parte cuando aprovechó un pase a la espalda de los centrales para pasar por delante de Samuel, desviarse hacia adentro y meter un remate cruzado que movió el marcador.

Sahin cobró su premio a la salida de un córner, antes del descanso. Su cabezazo, sin oposición, mandó el envío de Özil directo a la red. El tanto convalidó un buen partido del turco. Un partido que le sirve para reivindicarse frente a sectores que parecen decididos a juzgarle con severidad a la mínima ocasión. Dos años impecables como conductor de un gran Borussia Dortmund no le suponen el suficiente crédito para una hinchada sensible a las disonancias, tan exigente como impredecible.

La Ponferradina salvó el honor en la segunda parte con un excelente gol de Acorán. Tiró el contragolpe el equipo del Bierzo y atrapó al Madrid en uno de esos extraños momentos de descolocación. Quedaban Pepe, Varane y Adán para evitar el gol. Acorán los burló antes de marcar.

El partido estaba agotado mucho tiempo antes de acabar. Marcó Varane, aprovechando un mal despeje de Orlando y el público entonó un canto laudatorio a Pepe por primera vez desde su fichaje en 2007. Luego Mourinho movió el banquillo para darle minutos a algunos canteranos. Uno de ellos, Joselu, mandó a la red el primer balón que tocó, a pase de Callejón. El último, otra vez, lo cocinó Sahin con un pase abierto y largo para Callejón que, solo ante el portero, hizo lo que últimamente tan bien le sale: un gol.

Callejón anota el primer gol del Madrid.
Callejón anota el primer gol del Madrid.ÁNGEL MARTÍNEZ (GETTY)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_