_
_
_
_

Siete de cada diez españoles reniegan del euro

Miguel González

Diez años después de que sustituyera a la peseta, casi el 70% de los españoles considera que el euro ha sido poco o nada beneficioso para España, mientras que solo el 28,5% cree que ha sido muy o bastante beneficioso. Así lo revela el último barómetro del Real Instituto Elcano, basado en 1.003 encuestas telefónicas realizadas entre el 23 de noviembre y el 2 de diciembre, inmediatamente después de las elecciones.

La UE sigue siendo la organización internacional mejor valorada, frente a la OTAN, el Banco Mundial o el G-8, pero la nota que obtiene (5,7 sobre 10) supone poco más de un aprobado. Los españoles son partidarios de la reforma de la UE (55,6%), el rescate de países con problemas (49,4%) o la emisión de eurobonos (34,4%), pero rechazan la recapitalización de los bancos (37%). Pese al pesimismo, el 62,6% de los encuestados ve poco o nada probable que España sea rescatada como Grecia, Irlanda o Portugal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_