_
_
_
_
arte | la semana por delante

Genio del grafismo

La exposición dedicada a los diseñadores gráficos españoles es todo un homenaje a unos profesionales que contra viento y marea ejercieron su actividad brillantemente. Organizada por el Ministerio de Cultura, Grafistas. Diseño gráfico español 1939-1975 es un compendio de 300 trabajos que permite cubrir un vacío documental. Hasta ahora ni se había mostrado reunidos a estos creadores ni se había podido contextualizar unas trayectorias, que a pesar de desarrollarse en momentos adversos, abrieron el camino a las generaciones posteriores. Esta muestra, en el Museo de Artes Decorativas, hasta el 29 de abril de 2012, recoge ejemplos en todos los formatos: revistas, carteles, postales de Navidad, sellos de correos, logotipos de empresas, material discográfico o colecciones de libros. Nombres imprescindibles que, aun con censura, competían sin complejos en el panorama internacional: Daniel Gil, con sus portadas de los libros de Alianza Editorial; Manolo Prieto y sus toros de Osborne; Ricard Giralt, Josep Renau o Josep Artigas, que nos recuerda con sus carteles (de Polil) que las polillas pululaban por ahí.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_