_
_
_
_
ELECCIONES 2011 | Los actos de campaña

Los socialistas presumen de sanidad en las puertas de los ambulatorios

Javier Arenas pide el apoyo para Rajoy de los que nunca han votado al PP

La semana pasada el PSOE madrugó para hacer campaña a las puertas de los colegios en defensa de la educación pública y ayer escogió los centros de salud no solo para presumir del sistema sanitario andaluz sino también para advertir de que para el PP "la sanidad es un negocio". La base de la campaña electoral socialista en Andalucía es la diferenciación y el contraste con los gobiernos autonómicos del PP, mientras que la diseñada por los populares gira en torno al empleo. Sea cuál sea el colectivo con el que se reúna Javier Arenas, el líder del PP andaluz orienta todo su discurso en torno a recordar que hay "cinco millones de parados en España y 1,2 millones en Andalucía", como hizo ayer en Almería en un acto con jubilados.

El líder del PP siguió el debate en un bar; Griñán escogió un hotel
Más información
Los sindicatos elogian la apuesta social del Presupuesto
Miedo escénico

Arenas pidió ayer el apoyo "al cambio" que según él representa el PP a los que nunca han votado a su partido "pero que saber que el futuro no se puede construir" con un paro tan elevado. "El cambio político tiene que venir de los que estamos y de todos los que vengan, sin preguntarle a nadie de dónde viene, sino preguntando solamente adónde se quiere ir", señaló, según informa Efe. El líder del PP andaluz señaló que en las actuales circunstancias "el que puede consumir, no consume y el que puede invertir no se fía" porque llevan años escuchando hablar de "los brotes verdes", una frase que las autoridades estadounidenses acuñaron a mediados de 2009 al advertir leves indicios de recuperación que luego no se han cumplido.

Arenas expresó el compromiso de su partido a garantizar "con todas las consecuencias" el mantenimiento del "poder adquisitivo de las pensiones, algo que se han cargado en esta legislatura" y que su partido va "a recuperar". Arenas vio el debate entre Rubalcaba y Rajoy en un bar de Adra, mientras que el presidente de la Junta, el socialista José Antonio Griñán lo siguió en un hotel de Málaga junto a miembros de la candidatura del PSOE.

Por la mañana, los candidatos socialistas acudieron a los centros de salud para explicar su "receta" de sanidad pública. Un ambulatorio en el barrio de El Juncal, en Sevilla, fue el destino de la secretaria de Organización del PSOE, Susana Díaz, y del número dos de la lista por Sevilla, José Antonio Viera. Allí repartieron propaganda en la que se afirman que la "receta" del PSOE supone la defensa de una sanidad pública, gratuita, universal y de calidad, mientras que la del PP pasa por implantar el copago, despedir a 15.000 profesionales sanitarios y cerrar más de 300 centros de Atención Primaria y más de 3.200 camas de hospital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Díaz confirmó que su partido volverá a las puertas de los colegios públicos a explicar a los padres las diferencias entre los modelos educativos de socialistas y populares. La Junta Electoral Provincial de Sevilla acordó requerir al PSOE el cese del reparto de propaganda electoral en los alrededores de los colegios públicos antes del inicio de la campaña tras una queja del PP. Salvado el plazo, los socialistas continuarán con este tipo de campaña "allí donde los ciudadanos reciben prestaciones", dijo la responsable de Organización, que consideró que el "problema" del PP es que no se puede acercar a los centros salud o lo colegios porque lo que ofrece es "lo contrario" de lo que interesa a los ciudadanos. Además de la de salud y educación, el PSOE tiene prevista otra campaña informativa centrada en la atención a los mayores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_