_
_
_
_

"Camps seguirá en el Consell Jurídic porque es inocente"

Garrido, presidente del CJC, asegura que no se le puede condenar

El presidente del Consell Jurídic Consultiu (CJC), Vicente Garrido, convirtió ayer un acto institucional en el Palau de la Generalitat en un ejercicio de partidismo. El presidente del órgano consultivo de la Generalitat se mostró ayer convencido de que el expresidente del Consell Francisco Camps seguirá como miembro del Consell Jurídic Consultiu tras ser juzgado por recibir regalos de la trama Gürtel.

¿Cree usted que Camps debería seguir como miembro del Consell Jurídic Consultiu en caso de ser declarado culpable en el caso de los trajes? "¿Y por qué va a ser condenado?", respondió Garrido en el Palau de la Generalitat, para añadir: "Yo creo que a un inocente no se le puede condenar".

Más información
Informes, consejeros y letrados

Vicente Garrido fue ratificado en el cargo de presidente del Consell Jurídic Consultiu por Francisco Camps antes de dimitir presionado por su propio partido tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de abrirle juicio oral por un supuesto delito de cohecho impropio. Un delito del que ya se han declarado culpables dos de los cuatro imputados por los mismos hechos, el exvicepresidente Víctor Campos y el exjefe de gabinete de Turismo Rafael Betoret.Esta no es la primera vez que Vicente Garrido utiliza su posición al frente del órgano consultivo de la Generalitat -un ente autonómico similar al Consejo de Estado y que ya ha sido suprimido en otras regiones gobernadas por el PP como Castilla-La Mancha- para salir en defensa de su mentor político.

Garrido ya salió a pronunciarse a favor de Camps, que será juzgado el próximo 12 de diciembre, el pasado mes de septiembre tras la toma de posesión de los nuevos miembros del Consell Jurídic Consultiu (CJC) elegidos por las Cortes Valencianas. Un acto al que no acudió Camps, que ostenta la condición de miembro nato como expresidente de la Generalitat y que participa con voz pero sin voto en las decisiones del ente consultivo.

La posibilidad para los expresidentes de la Generalitat de disfrutar de un retiro dorado en el Consell Jurídic Consultiu fue establecida por Eduardo Zaplana, aunque ninguno de los antecesores de Camps ha optado por esta fórmula. Todos han encontrado acomodo en la empresa privada o han continuado su carrera política.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Francisco Camps cobra alrededor de 60.000 euros anuales como miembro del Consell Jurídic Consultiu y dispone de coche oficial -pese a que su residencia habitual dista apenas un centenar de metros de la sede del organismo-, despacho y dos asistentes. A pesar de ello, el expresidente de la Generalitat mantiene su escaño en las Cortes Valencianas, al que no ha vuelto desde que Alberto Fabra fue investido como presidente de la Generalitat a finales del pasado mes de julio.

El presidente del Consell Jurídic Consultiu es una de las personas de confianza de Camps, hasta el punto de que le dirige una tesis universitaria sobre sistemas electorales. Una iniciativa que llevó al exjefe del Consell a proponer en su día una reforma del sistema electoral valenciano en base a la idea de circunscripciones unipersonales, de manera similar a como sucede en el sistema británico.

Garrido está próximo a las tesis más extremas del PP en cuestiones como la política antiterrorista. En una reciente conferencia del vicesecretario de Comunicación nacional del PP, Esteban González Pons, sobre el pacto antiterrorista firmado con el PSOE en el 2000 y, tras el anuncio del cese definitivo de actividad por parte de ETA, Garrido solo se interesó por quiénes habían pagado la conferencia de San Sebastián, a la que asistieron personalidades políticas internacionales y que propició el último comunicado de la banda terrorista.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_