_
_
_
_
Fotonoticia:

Los "abuelos" del Estatuto celebran la conquista autonómica

El primer Estatuto de Autonomía cumplió ayer 30 años desde que se aprobó en referéndum el 20 de noviembre de 1981. Fue una celebración institucional marcada por la crisis económica y la división de los partidos. El Parlamento organizó un acto al que asistieron cuatro de los siete ponentes del texto estatutario, a los que el expresidente andaluz José Rodríguez de la Borbolla, uno de los redactores, los definió como los "abuelos" del Estatuto ya que posteriormente se reformó. Al acto en la Cámara no asistió ningún miembro del Gobierno andaluz. En el mismo, la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, consideró el Estatuto el "motor" de la transformación de Andalucía. El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en un acto celebrado en el Museo de la Autonomía, destacó que "ni una ni mil crisis pueden terminar con la conquista autonómica" ni con la apuesta por un "sistema de protección social" que, en su opinión, "forma parte del alma andaluza". El líder del PP, Javier Arenas, que sí acudió a la conmemoración en el Parlamento, celebró un acto propio en Carmona en el que acusó al Gobierno andaluz de convertir el Estatuto "en derechos de papel". En la imagen, los ponentes Carlos Rosado, Borbolla, Pedro Serrera y Javier Pérez Royo con Fuensanta Coves.

GARCÍA CORDERO
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_