_
_
_
_
Entrevista:JOSÉ ANTONIO MONAGO | Presidente de Extremadura

"Soy un poco petardo"

Pregunta. ¿Ha puesto ya un piso a Izquierda Unida?

Respuesta. Yo no le he puesto un piso nunca a nadie. Lo que hay que saber con relación a Izquierda Unida lo he contado. No tengo secretos de alcoba.

P. ¿Pero entre ustedes hay amor o solo sexo?

R. Lo nuestro es una situación que hemos vivido en silencio, como algunas patologías, durante 28 años. Lo único que ha hecho Izquierda Unida de Extremadura es dejar que gobierne quien venció.

P. Le gustan el buceo y el ala delta. Todo menos estar con los pies en la tierra.

R. También me apasiona correr fondo. Y eso no se hace ni volando ni buceando, sino pateando.

P. Dijo: "Nos hemos ganado a pulso que la gente odie a los políticos". ¿Cuáles son sus méritos al respecto?

R. Yo creo que no he hecho nada para que me odien. Tampoco para que me quieran, pero al menos que me respeten y me tengan un poco de afecto. Estamos en un escaparate, y tenemos un altavoz de muchos vatios.

P. Es hermano de carga de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Paz. ¿Pesa más la carga o el cargo?

R. Pesa más el cargo. El Cristo se lleva más por dentro.

P. El cargo puede ser también un cristo.

R. O un cirio [ríe].

P. Es el único presidente del PP que defiende el impuesto sobre el patrimonio. Y coincide con Rubalcaba. No se estará desviando...

R. A ver si va a pasar como con la financiación autonómica, de la que todo el mundo renegaba [las comunidades del PP] y luego todo el mundo la cogió.

P. ¿Cuál es la esencia del ser extremeño?

R. Yo creo que la nobleza. Es un pueblo muy trabajador. Humilde y muy noble.

P. ¿Y la esencia de ser del PP?

R. Bueno, compartimos unos valores. Pero también se puede ser todo lo que le he dicho antes siendo del partido socialista.

P. Entiendo: extremeño se puede ser perteneciendo a cualquier partido.

R. Exacto [risas]. Pero la esencia del PP... Yo comparto muchas afinidades con una forma de pensar y de entender lo que es la política, pero no me considero más especial que los demás. No hay una esencia. Este es un país de estereotipos y de etiquetas. Si le pregunta a alguien de izquierda, le dirá: la defensa del obrero; y si es del PP, le dirá: la creación de empleo y el desarrollo. Y las cosas no son tan simples.

P. No me diga que cuando González Pons afirmó que crearán tres 3,5 millones de puestos de trabajo usted pidió las sales.

R. Pues cuando a mí me preguntaban en la precampaña cuántos puestos de trabajo iba a crear respondía que no tengo una bola mágica. No es muy serio dar cifras.

P. A los terratenientes, "que les den". Pasa por la izquierda a Comisiones Obreras.

R. No me pasé. Hablaba de los terratenientes extremeños que están en Madrid sin hacer nada con sus tierras. La expresión "que les den" reconocerá que es castiza y se entiende.

P. "Si me escoro a la derecha, me quedo con un pequeño electorado". Veo que su viaje al centro está lleno de convicción ideológica.

R. Yo me considero una persona de centro, y respeto que haya en mi partido personas que se digan de derechas, o de centro-derecha, o democristianos.

P. ¿Cuántos pueblos se pasan quienes le llaman el Barón Rojo?

R. No me preocupa que me llamen Barón Rojo, pero me gustaría saber desde cuándo milita en este partido quien me lo llame. Yo llevo 26 años. A lo mejor lo dicen algunos de aluvión.

P. ¿Es de observancia marianista o, para cofradía, tiene bastante con el Santo Cristo?

R. Yo soy marianista, y tengo muchísimo afecto y muchísima admiración por Mariano Rajoy.

P. Buen chico.

R. Es que Mariano es una persona que entiende que hay distintas sensibilidades en España y que algunas comunidades tienen sus rasgos de personalidad.

P. De mayor quiere volver a ser bombero. ¿Ve más bien breve su presidencia?

R. Es que cuando veo a los antiguos compañeros me da mucha envidia. Sobre todo por tener tiempo libre.

P. ¿Tiene ideas de bombero?

R. Algunas veces, sí. Soy habilidoso, y eso se aprende en esa profesión. Ideas de las otras, no. Soy bastante racional. Y, además, tengo la tensión baja.

P. De niño leía las aventuras del Capitán Trueno. ¿Ve a Rajoy más como Crispín o como Goliat?

R. Me gustaban el Capitán Trueno y el Príncipe Valiente. Pero ni Crispín ni Goliat. Yo creo que Mariano es más el Príncipe Valiente.

P. "Me preocupa Extremadura mañana, tarde y noche". Como para pasar con usted un fin de semana.

R. Pues la verdad es que soy un poco petardo. Como todos los políticos. Porque al final el teléfono, esa servidumbre, ese cordón umbilical que nunca se corta es un poco odioso.

El presidente extremeño, experto en canicas, se prepara para hacer una demostración de sus habilidades.
El presidente extremeño, experto en canicas, se prepara para hacer una demostración de sus habilidades.BERNARDO PÉREZ

Perfil

Tiene 45 años y dos hijos, y viene a la entrevista con mocasines -"pero son 24 horas"-, y no con sus cacareadas zapatillas de patear Extremadura, porque ha tenido un desayuno de prensa. Dice que, para su nuevo cargo, lleva puesto el casco de bombero, empleo que ejerció antes de ser abducido por la política. Es motero confeso, y quema adrenalina corriendo en bicicleta. Cuenta que no come grasas ni suele beber alcohol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_