_
_
_
_

Pasodobles contra el 'tijeretazo'

Los centros de música piden a la Generalitat que anule los recortes

Sara Velert

Contra los recortes, música. Profesores y alumnos de los 62 centros de música y conservatorios municipales de la Comunidad Valenciana respondieron ayer a la drástica reducción de ayudas de la Generalitat con los instrumentos en la mano. Al ritmo del pasodoble Amparito Roca, una nutrida representación de los centros afectados entró en la plaza de la Virgen de Valencia a media mañana y se colocó en el centro para dar un pequeño concierto con el que llamar la atención de los viandantes sobre su precaria situación....

Entre dos piezas, el portavoz de la plataforma de estos centros y conservatorios (Placema), Lute Fernández, recordó a los asistentes el "doble tijeretazo" sufrido al pasar de 5,15 millones de euros de ayudas en 2009 a los 2,35 del año siguiente y los 2,31 de este ejercicio. "No sabemos de ningún conseller que por la crisis haya sufrido una rebaja del 54% en su sueldo, y menos dos años seguidos", criticó Fernández, quien recordó que los centros afectados dan trabajo a 1.200 personas y "hacen posible que 8.500 alumnos puedan estudiar música" al cubrir una demanda que no pueden absorber los 14 conservatorios dependientes de la Generalitat. Fernández destacó que muchos centros (que imparten títulos oficiales) empiezan el curso "en el abismo" por los recortes y emplazó tanto al consejero de Educación, José Ciscar, como al presidente del Consell, Alberto Fabra, a traducir en actos concretos sus declaraciones de buenas intenciones.

Fernández, de la Unió Musical d'Alaquàs, reclamó al consejero una reunión y su "compromiso" de dar una solución a los centros, cuyos presupuestos se reúnen con la aportación de los alumnos, sociedades musicales, Ayuntamientos y la consejería, que pone alrededor del 15%.

La plataforma pide que se anulen los recortes y se aborde una financiación "adecuada y sostenible". Así lo recalcaron también otros participantes en la protesta. "Sobrevivimos mal y si ahora recortan aún más...", se lamentó Lluís Sanjaime, profesor y presidente de la Unió Artística Musical de Montroi. "Hemos estado a punto de no empezar el curso", advertía Nadia Sturm, jefa de estudios del Centro de Estudios Musicales de Benifaió, que ha tenido que acudir al Ayuntamiento para salir adelante. "Damos una educación y somos la cantera de la música", resumió Raúl Delgado, profesor del mismo centro.

Los participantes en la protesta, ayer, en la plaza de la Virgen de Valencia.
Los participantes en la protesta, ayer, en la plaza de la Virgen de Valencia.TANIA CASTRO
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Sara Velert
Redactora de Internacional. Trabaja en EL PAÍS desde 1993, donde ha pasado también por la sección de Última Hora y ha cubierto en Valencia la información municipal, de medio ambiente y tribunales. Es licenciada en Geografía e Historia y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, de cuya escuela ha sido profesora de redacción.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_