_
_
_
_

Barricadas por el cierre de Astilleros

La policía impide una marcha de la plantilla, que responde con cortes de tráfico

Asamblea, intento de manifestación, cortes de tráfico y enfrentamientos con la policía. Así transcurrió ayer la jornada de protesta de los trabajadores de Astilleros de Sevilla por el cierre de la fábrica anunciado por la Junta la semana pasada. "Hacemos estas movilizaciones ante nuestra indignación por la falta de solución y ante la falta de comunicación con la Junta, pues no se han puesto en contacto para nada con nosotros", aseguraron fuentes del comité de empresa.

Los trabajadores amanecieron en el interior de las instalaciones, donde estaban encerrados desde el viernes, y celebraron una asamblea. Luego, la plantilla casi al completo (80 trabajadores fijos) salió a la carretera de la esclusa con la intención de iniciar una marcha, que fue bloqueada por agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Los trabajadores optaron entonces por cortar la carretera de la esclusa, donde quemaron neumáticos y contenedores y montaron barricadas. "Nos están tirando botes de humo y bolas y nosotros les estamos tirando piedras, cohetes y petardos", admitió un empleado. Un portavoz del comité de empresa señaló que durante la protesta también ha quemado una furgoneta y advirtió de que la plantilla va a continuar con la protesta hasta que las autoridades de la Junta atiendan sus peticiones.

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, sostuvo ayer que hay que ser "realistas" con la situación de Astilleros de Sevilla, ante lo que aseguró que el Gobierno andaluz no tiene en estos momentos" ningún "proyecto industrial sobre la mesa" para la histórica planta. Ávila admitió la importancia de la fábrica por su "fuerte carácter simbólico", pero sostuvo que se debe "acotar el problema a lo que es su magnitud, con 80 trabajadores". "La Junta, igual que con otras empresas, apoyará a los trabajadores y sus familias", aseguró.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_