_
_
_
_

Los intereses elevan a 13 millones la deuda de Vigo por una parcela

Ya era alarmante que los intereses pesaran más que el principal en el total de 10,8 millones de euros que el Ayuntamiento de Vigo tendrá que pagar a la promotora Miraflores por no consumarse una permuta aprobada en 1992. Pues aún habrá que añadirle otros dos millones más en intereses, según denunció ayer el concejal popular Antonio Bernárdez, por lo que la parcela (16.482 metros cuadrados) acabará costando más de 13 millones de euros.

El Ayuntamiento pagará la deuda, por una parte, con seis millones de euros de sus actuales remanentes. Por otra parte,con 4,8 millones detraídos de inversiones previstas para el actual ejercicio, según la modificación presupuestaria aprobada el jueves por el pleno municipal, que cancela o aplaza una serie de actuaciones cuyo precio suma la cantidad indicada. Pero no se agota ahí el gasto.

Las actuaciones aplazadas se iban a financiar con un préstamo a pagar en los próximos 10 años, según afirmó el citado concejal, con lo que ese traslado de fondos ha de incluir los intereses que genere el mismo préstamo en esta década.

Bernárdez acusó ayer al alcalde, Abel Caballero, y a la concejal de Hacienda, Raquel Díaz, de "una falta de previsión por la que los vigueses tendrán que pagar más de 2,5 millones en intereses". El concejal contabilizó a este efecto los 618.000 euros acumulados en intereses desde que la orden judicial de pago a la promotora se hizo firme -en marzo de 2008, bajo mandato de Caballero- más los que generará el crédito por los 4,8 millones detraídos, que Bernárdez estimó, a un tipo medio del 4%, en unos dos millones.

Ninguno de los anteriores regidores, desde 1992, resolvió el asunto. Vigo paga por no cumplir una permuta conveniada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_