_
_
_
_
Reportaje:

La feria de vehículos de ocasión sopla 15 velas

El salón de Ifema mostrará alrededor de 3.000 automóviles

La feria de Madrid se convertirá en un gran concesionario de automóviles de segunda mano del 3 al 12 de junio, cuando se celebre el XV Salón del Vehículo de Ocasión. En total, alrededor de 3.000 unidades se mostrarán en los pabellones 1, 3 y 5 de una muestra organizada por Ifema y promovida por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

La organización espera que esta edición se cierre con "buenos resultados". El año pasado, 1 de cada 20 visitantes compró un automóvil. Las ventas representaron el 78% de la oferta expuesta, en total, 2.132 unidades. Las transacciones generaron una facturación de casi 40 millones de euros, con un precio medio de 18.700 euros por vehículo.

En la pasada edición, uno de cada 20 visitantes realizó una compra
En 2010, las ventas de vehículos de ocasión crecieron un 2,1%

Los automóviles que se expondrán durante estos 10 días en Ifema habrán pasado una revisión de la consultora independiente Atisae. Ese control revisa aspectos del vehículo para evaluar si cumple los estándares de seguridad, estética y comercialización. Así, la consultora comprobará el estado de elementos como los cinturones de seguridad, el freno de mano o los neumáticos.

La organización espera que este salón sirva para dinamizar un sector que consideran que seguirá teniendo proyección porque España está por debajo de la media de otros países de su entorno como Alemania o Italia. En estos países, por cada venta de un coche nuevo se comercializaron el año pasado 1,9 y 2,1 unidades de segunda mano. En España se vendieron 1,7 unidades de ocasión por cada vehículo de estreno.

Las ventas de coches de ocasión registraron un incremento de un 2,1% respecto a las cifras del ejercicio anterior, según los datos de Ganvam. La comercialización de automóviles de segunda mano representó un volumen de negocio de 8.990 millones de euros, un 1,1% más que en 2009.

Este año las nuevas tecnologías se suman a este salón. Una vez comenzado el certamen se podrán consultar en Twitter y Facebook ejemplos de los vehículos y de las oportunidades que se pueden adquirir en todos los segmentos.

Además de la oferta de las marcas de automóviles y de los vendedores libres, el comprador podrá ver lo que ofrecen financieras y otras empresas que comercializan sus vehículos procedentes del renting, flotas u otras existencias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_