_
_
_
_
GALLEGOS EN LA ESCALERA | Retratos de Xurxo Lobato

Conde-Pumpido y la obstinación por ser ella misma

Llegué a su vida cuando ambas habíamos recorrido la mitad de nuestros respectivos trayectos. Éramos ya magistradas, y enseguida supe que es de esas pocas personas con la suficiente lucidez para distinguir lo necesario de lo superfluo. En cada gesto y palabra, Teresa contagia su empeño en hacer de cada paso de la vida algo alejado de la mediocridad. Responsable, optimista, en su cara ves todos los días de su vida. Su personalidad no pasa desapercibida. Embarcarte en una batalla dialéctica con ella es apostar por la derrota. Lógica, sin contradicciones, profunda, segura y seductora. Eso sí, en cada momento del diálogo reclama y espera que los demás tomemos conciencia de nuestra responsabilidad moral con la verdad

Es de las contadas compañeras que me enseñaron que ser juez va mucho más allá del mero desarrollo de una capacidad técnica; capacidad que, por cierto, a ella le sobra, lo que no extraña al ser cualidad ínsita en su apellido, que la hizo crecer en un ambiente con olor a leyes y códigos. Sabe que un buen juez no debe olvidar que tras todo conflicto hay situaciones personales que exigen un gran esfuerzo de tolerancia y sensibilidad social; que no cambiará la justicia sin jueces comprometidos en construir una sociedad más libre y solidaria, apasionados en la búsqueda de la solución legal pero justa. Seguro que empezar su carrera como abogada laboralista en el Vigo de los ochenta, ayudó a forjar en ella una manera de vivir y trabajar coherente con sus convicciones. Nunca temió ser valiente, su libertad solo se doblega ante su profundo compromiso ético.

Feminista sin excesos, lo fue desde el comienzo cuando solo unas pocas batallaban activamente porque las que veníamos justo después encontráramos el camino de la igualdad más despejado. En su mirada está la fortaleza de quien ha visto y vivido experiencias que permitieron lograr avances reales en la dignificación de la mujer, en lo personal y en lo público.

No es amiga de elogios, aunque tampoco los rehúye. Eso sí, siempre trata de merecerlos, porque sabe que en la vida no suele haber ni premios ni castigos, sino solo consecuencias. Por eso, como inevitable consecuencia a su sólida trayectoria profesional y a su obstinación por ser ella misma, ha logrado ser la primera mujer en llegar a la Presidencia del Consello Consultivo de Galicia y su única integrante femenina hasta hoy. Hace unos años discrepé de ella sobre la necesidad de las cuotas para garantizar la presencia de mujeres en cargos públicos; el tiempo se empeña en darle la razón, como casi siempre.

Le encanta prolongar el tiempo con los amigos ante una cena y una copa. Ahí aparece la mejor Teresa, la apasionada de la política y de la vida, la compañera de Santiago -sin duda el responsable de su equilibrio personal, con el que le quedan muchos sueños por desgastar-, la madre cómplice y siempre, la amiga leal. Teresa es mujer fuerte, sin envidias o rivalidades, dispuesta cada vez a empezar de nuevo. Nunca la vi preguntarse cuál era su destino. Lo sabe perfectamente. Por eso, los demás nos apartamos cuando ella pasa. Cuando la vean en una escalera, no duden hacia dónde va: siempre hacia adelante.

Teresa Conde-Pumpido, en la escalera del pazo de Amarante, sede del Consello Consultivo.
Teresa Conde-Pumpido, en la escalera del pazo de Amarante, sede del Consello Consultivo.XURXO LOBATO
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Peldaños

Nació en Pontevedra y se licenció en Derecho por la Universidade de Santiago de Compostela.

1977. Este año comienza a ejercer como abogada en Vigo.

1984-1989. En este periodo fue presidenta de la Confederación Estatal de Abogados Jóvenes.

1994. Magistrada por el cuarto turno de juristas de reconocido prestigio.

2005. Magistrada especialista en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Es miembro de la organización Jueces para la Democracia y perteneció al secretariado de la entidad en los periodos 2000-2002 y 2004-2006.

2008. Es la presidenta del Consello Consultivo de Galicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_