_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Por una reforma de la legislación electoral

Todos desearíamos que en las citas electorales que en adelante se celebren en España, la legislación electoral se adaptase a lo que el sentido común y, sobre todo, un recto sentido democrático, están demandando como necesario. A saber: listas abiertas siempre y, en caso de necesidad, segundas vueltas que hagan evidente la intención última y definitiva de la voluntad de la mayoría de los electores.

Pues bien, pese a lo que cabía esperar y a la clamorosa necesidad de las medidas sucintamente indicadas, nos encontramos con que todo sigue igual y, por tanto, todo sigue abierto a toda suerte de anomalías, contrasentidos e irregularidades. ¿Será porque las directivas de los partidos políticos carecen del deseable sentido democrático dentro de sus propios órganos de gobierno? ¿Será porque algunos partidos solo buscan situaciones que propicien, en última instancia, conveniencias de entre bastidores, al margen del mejor sentido de las urnas? ¿Será porque pocos confían en la verdadera entidad democrática sus propias propuestas y buscan atajos? ¿Será porque la mayoría entiende las urnas, no como expresión de claridad democrática sino como ardid para todo lo contrario?

Lo cierto es que nuestra legislación electoral, según está actualmente concebida, sirve para casi todo menos para propiciar una democracia cierta y plena en España, que es lo que, por lógica y derecho, nos corresponde a todos los que aspiramos a vivir en una sociedad verdaderamente democrática.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_