_
_
_
_

Euskadi sumará a finales de esta década más de 36.000 empleos 'verdes'

Euskadi prepara su tercera Revolución Industrial, defendió ayer la consejera de Medio Ambiente, Pilar Unzalu, en una jornada sobre mercados verdes organizada por la sociedad pública de gestión ambiental Ihobe y el clúster Aclima en Bilbao. Unzalu apuntó que hasta el año 2020 se generarán 12.000 nuevos empleos ligados a la sostenibilidad ambiental, con los que se pasará de los 24.000 trabajos actualmente vinculados con este sector a los 36.000 que se estiman para finales de la década.

Unzalu precisó que el 60% de las empresas españolas que cuentan con certificados de ecoeficiencia son vascas.

La consejera recordó en su intervención que el mercado global ligado a la ecología y la sostenibilidad se multiplicará por tres a lo largo de esta década. Por ello, abogó por que Euskadi aproveche las potencialidades de ser una comunidad con un entramado industrial "de prestigio" en lo que a las energías renovables y la automoción se refiere. "El enverdecimiento es un nuevo motor de la economía", enfatizó.

La consejera destacó que se prevé que las energías renovables supongan al final de la presente década 7.000 nuevos empleos en la comunidad autónoma, mientras que la edificación sostenible creará otros 1.600, y los equipos eficientes industriales aportarán 1.250 puestos más.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_