_
_
_
_

'Un cranio furado' acapara los premios del teatro

Las tribulaciones de un enterrador en el rural, Un cranio furado, de Produccións Teatrais Excéntricas, se convirtió anoche en la más galardonada en los 15º premios del teatro gallego. Seis galardones María Casares, entre ellos el de mejor espectáculo de 2010, se llevó esta adaptación de la obra del irlandés Martin Mc Donagh. Pero fueron premios muy repartidos, dado que la mejor dirección recayó en Marta Pazos por el musical Súper 8 de Voadora.

1Las grandes perdedoras fueron las producciones del Centro Dramático Galego, As actas escuras, y Teatro do Atlántico, Memoria de Helena e María, que, pese a sus numerosas nominaciones, no recibieron ni un solo de estos galardones que conceden los profesionales del teatro. Más suerte tuvo Trogloditas, un montaje con actores y títeres de Tanxarina, y Life is a paripé, un café-teatro de Obras Públicas, que se llevaron cada uno dos jarras que representan los María Casares. Iolanda Muiños, por su papel en esa comedia disparatada, y Evaristo Calvo por Un cranio furado, fueron distinguidos como mejores actores protagonistas.

El humor y la sátira predomina entres las 11 producciones finalistas en estos premios que decidieron celebrar su 15º fiesta, anoche en A Coruña, como una gran representación circense, con cómicos estrambóticos, cabareteras zombies porque la Xunta "tarda tanto en pagar que morrimos de hambre" y elegantes acrobacias corporales con toques cómicos. Aunque antes de la diversión y los reconocimientos, abrió la gala una concisa y tajante proclama del presidente de la Asociación de Actores y Actrices de Galicia, Antonio Durán ?Morris`. Hizo autocrítica de su profesión, "falta de confianza en su potencial artístico" y aquejada por "la apatía y falta de iniciativa, sus peores enemigos". Pero Morris apuntó sobre todo su dedo acusador hacia los poderes públicos por no apostar por las artes escénicas y denunció los "ajustes económicos y la política" de la Consellería de Cultura porque "pone en peligro todo lo conseguido hasta ahora". "Rebajar un 20%" el presupuesto suponen para muchas compañías "colgar el cartel de no hay función", ahondó Morris. Entre las autoridades presentes, estaban los conselleiros de Cultura, Robero Varela, y de Educación, Jesús Vázquez. El teatro, con 267 compañías, cientos de profesionales, 3.000 funciones anuales y público (más de 55.000 espectadores en 2009), es víctima de la Cidade da Cultura, "en la que no sabe cual es contenido y contenedor", proclamó Morris. Las críticas y reivindicaciones se repetieron en el escenario por parte de algunos premiados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_