_
_
_
_

McCartney compone música para ballet

El 'exbeatle' estrenará en Nueva York su partitura para 'Ocean's kingdom'

La música clásica y el ballet tratan de captar a las nuevas generaciones incluyendo celebridades de la cultura popular en sus repertorios. Pero que nadie se alarme, no se trata simplemente de famosos de los que salen en las revistas sin haber hecho nada para ganarse la fama, sino de gente que lleva toda la vida trabajando, como Paul McCartney. El exbeatle acaba de firmar su primera composición para un ballet, concretamente para la compañía New York City Ballet. La obra, que se estrenará en septiembre durante la gala anual de la compañía, tendrá una duración de unos 50 minutos, se titulará Ocean's kingdom y es la primera incursión del músico en el mundo del ballet, un reto al que accedió tras conocer al director de la compañía, Peter Martins, un fan de The Beatles que conocía bien la pasión de McCartney por la música clásica y quien le tentó para que diera el salto. "No puedo rechazar una oferta", declaró recientemente en The New York Times. "Además, adoro la posibilidad de trabajar con orquestas. Te da un abanico de acción muy amplio".

El músico incluso ha hecho sugerencias coreográficas, según declaró Martins, y también es el responsable del libreto. Ocean's kingdom es una historia de amor en la que se mezclan dos mundos, el mundo del océano que representa la pureza y el de la tierra, que representa el de los malos. "La hija del rey del océano se enamora del hermano del rey de la tierra y tendréis que ver la obra para saber si la pareja consigue sobrevivir. Hay muchos obstáculos que superar", explicó recientemente el músico en el diario neoyorquino. A sus 69 años, esta incursión en el ballet, para la que se ha preparado asistiendo a espectáculos de danza durante el último año, es solo una más de las muchas caras de este músico que pinta, escribe poesía y hasta ha publicado libros para niños.

Pero él no es el único cuyo nombre entrará en asociación con un arte que tradicionalmente no le pertenece. La Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, que tiene en plantilla al director de orquesta más célebre del momento, Gustavo Dudamel, ha decidido mezclar la música clásica con las estrellas para atraer a un nuevo tipo de público y para ello ha contratado a tres actores. La idea es que durante los conciertos, que celebrarán del 10 al 13 de marzo, Orlando Bloom, Malcom McDowell y Matthew Rhys interpreten fragmentos de obras clásicas en los intermedios. Será en conciertos inspirados en Shakespeare y con música de Chaikovski: Bloom leerá pasajes de Romeo y Julieta; Malcom McDowell interpretará La tormenta, y Matthew Rhys, pasajes de Hamlet.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_