_
_
_
_

Feijóo anima al textil a competir con los salarios del extranjero

La internacionalización del textil es fundamental para el futuro del sector. O así lo expusieron ayer el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el conselleiro de Economía, Javier Guerra, en la presentación del Plan Textil Moda Visión 2020, que agrupa 12 líneas de actuación para uno de los sectores económicos que la Xunta considera estratégicos junto al naval y a la automoción. "España no compra, así que hay que abrirse", resumió Feijóo, que situó en "la dependencia del mercado nacional" la debilidad de las empresas gallegas. Por eso, el plan tiene "casi una obsesión": buscar nuevas rutas y relaciones internacionales. La estrategia a seguir es "vender fuera, tener competitividad en los precios y flexibilidad en los horarios, calidad, diseño y aportar trabajo, ilusión y determinación". Delante de diseñadores gallegos como Adolfo Domínguez, un gran defensor del despido libre y la flexibilidad laboral, los animó a "competir en precios y salarios".

Junto a medidas que potencien esa apertura a otros mercados, como la creación de una oficina de internacionalización y la participación en ferias, desfiles en otros países, la Xunta prometió "todas las facilidades posibles en liquidez". "El emprendedor también necesita capacidad financiera", razonó Feijóo. El plan, en el que se invertirán 11 millones de euros, tendrá una línea de apoyo al circulante con refinanciación de préstamos de medio a largo plazo. Las medidas laborales se centrarán en mejorar la cualificación de trabajadores hacia puestos "con mayor valor añadido y garantías de continuidad", explicó Guerra.

Galicia, como Florencia

El conselleiro Guerra, que procede de la empresa textil, animó a trabajar con optimismo y de forma conjunta a las empresas que, dijo, deben reinventarse. También él insistió en el camino de la internacionalización para que "Galicia sea algo así como Florencia", un sello de "calidad, pero con rigor empresarial". "Si no sabemos poner la palabra rebajas en muchos idiomas, no vamos a tener sentido", resumió.

El Plan Textil Moda Visión 2020 tiene 12 líneas de actuación que abarcan también la innovación tecnológica, el fomento de alianzas, el apoyo a nuevos diseñadores y a vías de comercialización. El sector está formado por unas 500 empresas que emplean a casi 14.000 personas y facturan 1.000 millones anuales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_