_
_
_
_

Un pleno municipal en La Línea acaba con dos sindicalistas contusionados

Dos sindicalistas contusionados que precisaron de atención sanitaria es el saldo del pleno ordinario que celebró ayer el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz). En la sesión se produjo un enfrentamiento entre agentes de la Policía Local y los delegados sindicales, quienes protestaban por el impago de su salario de enero, parte de la retribución extraordinaria de diciembre y otros complementos.

Los incidentes comenzaron cuando los sindicalistas irrumpieron en el salón de plenos, desplegaron una pancarta e intentaron tomar la palabra. Según relató el secretario provincial de la federación de servicios públicos de UGT, José Porras Naranjo, "ante la negativa" de los sindicalistas dejar el pleno, "el jefe de la Policía Local agarró a uno de los compañeros por los hombros y trató de sacarlo a rastras". Porras añadió que empezó un forcejeo en el que uno de los representantes de los trabajadores se golpeó con una silla, y en el que también resultó herido leve otro miembro de la comitiva.

Ambos recibieron asistencia sanitaria, señaló el portavoz de UGT, quien aprovechó para anunciar que adoptará las "medidas oportunas" cuando tenga los partes médicos.

Tras producirse el altercado, los grupos municipales de la oposición (PSOE, IU y Unidad por La Línea) abandonaron la sala "como gesto de solidaridad con los trabajadores municipales", al considerar que, "la protesta ha sido disuelta por la Policía Local de mala manera".

El gobierno municipal (PP) respondió a lo ocurrido a través de un comunicado, en el que afirma que la "única labor" de los liberados sindicales "es hacer las veces de lo que podría definirse como la kale borroka de La Línea de la Concepción".

En la nota, los responsables del Ayuntamiento lamentan "las actitudes violentas de los sindicatos, en especial de UGT, que protagoniza este tipo de acciones no solo en La Línea, sino habitual y sospechosamente en aquellas poblaciones gobernadas por el PP, olvidando todo lo que ocurre en las instituciones socialistas". Señalan asimismo que elaborará una relación de puestos de trabajo (RPT) que conducirá a un ERE porque la plantilla está "sobredimensionada".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_